
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
“Es una aberración pretender hacer un cambio como este de esta forma. Esto requiere un estudio profundo”, señaló el secretario general de la CTA Salta, Fernando Mazzone. Convocaron a una reunión urgente de CTERA para esta tarde.
Provinciales06/04/2022El secretario general de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) seccional Salta, Fernando Mazzone, informó a los medios que se convocó a una reunión urgente de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) para hoy a las 17 por la iniciativa de la Nación de sumar una hora de clase por día.
“Nos enteramos de esto ayer, cuando se hizo público. No fuimos consultados. Es una aberración pretender hacer un cambio como este de esta forma, a un mes de iniciadas las clases. Esto requiere un estudio profundo. No lo vamos a aceptar de esta manera”, sostuvo Mazzone.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció ayer que todas las escuelas primarias de jornada simple del país tendrán una hora más de clase por día. La propuesta de la Nación sería aprobada el viernes en el Consejo Federal de Educación, que sesionará en Tierra del Fuego.
“Queremos saber si les preguntaron a las provincias si tienen los recursos para pagarles a los docentes el aumento que esto implica. Además esto afecta la vida familiar”, planteó Mazzone.
El referente gremial y candidato a secretario general de ADP (Asociación Docente Provincial) además indicó que en Salta hay escuelas con turnos intermedios por falta de espacio, es decir que los chicos están divididos en grupos que tienen menos horas de clase por día porque es la única forma de que la escuela pueda inscribir a todos los que necesitan banco.
“Sumar una hora no es algo tan liviano. Hay que planificar y estudiar la realidad de cada jurisdicción. La calidad educativa tiene que ver con muchas otras cosas que en las escuelas no están resueltas”, manifestó.
La carga horaria por turno para el 86% de los alumnos pasará de 4 a 5 horas; lo que eleva el total semanal a 25 horas, en lugar de las 20 actuales.
A los docentes se les pagará un 25% más. El gobierno nacional anunció que se hará cargo del 80% del pago de esa diferencia salarial y el resto correrá por cuenta de la provincia.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Algunos salteños tendrán un fin de semana XXL
Mañana 2 de septiembre desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello. Las imágenes permanecerán hasta las 12:30.
El mes comienza con alerta amarilla por fuertes vientos en Salta.
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.