
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


“Es una aberración pretender hacer un cambio como este de esta forma. Esto requiere un estudio profundo”, señaló el secretario general de la CTA Salta, Fernando Mazzone. Convocaron a una reunión urgente de CTERA para esta tarde.
Provinciales06/04/2022
Clic Salta


El secretario general de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) seccional Salta, Fernando Mazzone, informó a los medios que se convocó a una reunión urgente de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) para hoy a las 17 por la iniciativa de la Nación de sumar una hora de clase por día.
“Nos enteramos de esto ayer, cuando se hizo público. No fuimos consultados. Es una aberración pretender hacer un cambio como este de esta forma, a un mes de iniciadas las clases. Esto requiere un estudio profundo. No lo vamos a aceptar de esta manera”, sostuvo Mazzone.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció ayer que todas las escuelas primarias de jornada simple del país tendrán una hora más de clase por día. La propuesta de la Nación sería aprobada el viernes en el Consejo Federal de Educación, que sesionará en Tierra del Fuego.
“Queremos saber si les preguntaron a las provincias si tienen los recursos para pagarles a los docentes el aumento que esto implica. Además esto afecta la vida familiar”, planteó Mazzone.
El referente gremial y candidato a secretario general de ADP (Asociación Docente Provincial) además indicó que en Salta hay escuelas con turnos intermedios por falta de espacio, es decir que los chicos están divididos en grupos que tienen menos horas de clase por día porque es la única forma de que la escuela pueda inscribir a todos los que necesitan banco.
“Sumar una hora no es algo tan liviano. Hay que planificar y estudiar la realidad de cada jurisdicción. La calidad educativa tiene que ver con muchas otras cosas que en las escuelas no están resueltas”, manifestó.
La carga horaria por turno para el 86% de los alumnos pasará de 4 a 5 horas; lo que eleva el total semanal a 25 horas, en lugar de las 20 actuales.
A los docentes se les pagará un 25% más. El gobierno nacional anunció que se hará cargo del 80% del pago de esa diferencia salarial y el resto correrá por cuenta de la provincia.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
