
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


La mañana de la ciudad se verá llena de gauchos, que desde las 8:30 se movilizarán por la ciudad y pasarán por estos barrios salteños.
Provinciales07/06/2023
Clic Salta


Hoy se cumplen 202 años de aquel día en el que el general Martín Miguel de Güemes, fue mortalmente herido en la esquina de las calles Belgrano y Balcarce, en el corazón de la plaza Belgrano.
En honor al héroe gaucho se erigió un monolito en el lugar exacto donde fue baleado el 7 de junio de 1821; aquella noche marcó el inicio del terrible desenlace para Güemes, quien, a pesar de sus heridas, se montó a caballo y cabalgó hasta la Quebrada de la Horqueta, donde resistió durante diez días antes de pasar a la inmortalidad.
Es por ello que en memoria del general, Salta realiza cada año una cabalgata a la Quebrada de la Horqueta, ubicada a 30 kilómetros desde el centro, en la que cientos de gauchos y jinetes recorren el camino que el general transitó en condiciones adversas. Un emotivo acto que reafirma el compromiso de mantener viva la figura de Güemes y resaltar su legado histórico.
La jornada comenzará a las 8.30, en la plaza Belgrano, desde donde los participantes partirán en sus caballos hacia la plaza Macacha Güemes en villa San Antonio, donde se realizará un pequeño acto conmemorativo.
Posteriormente, la cabalgata continuará hasta La Pedrera y finalmente llegará -alrededor de las 14- a La Horqueta, lugar donde será el acto central, culminando con un almuerzo compartido.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.