
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El clima entre los docentes y el gobierno sigue caldeado. Ahora los docentes se sienten timados por el gobierno y deciden volver a las rutas.
Provinciales30/05/2023
Clic Salta


«Sigue el paro hasta que exista voluntad real del Gobierno de resolver el conflicto docente en todos sus aspectos. Después de varias horas de diálogo, sacamos como conclusión 3 puntos: primero, reabrir la mesa de diálogo este martes con dos técnicos y dos delegados. Segundo, con respecto a las causas judiciales pedimos el sobreseimiento de los 19 colegas imputados. Y tercero, si hasta este martes no recibimos un llamado del Ministerio de Educación, volvemos a Aunor y a cortar todas las rutas de la provincia», expresó una referente de Docentes Autoconvocados a la salida de la reunión en Grand Bourg ayer por la tarde.
«Proponemos deponer los cortes de ruta y presentar propuesta de recuperación de días perdidos a cambio del no descuento de los días de paro. A las 9 (del martes) nos darán una respuesta. Si a las 9 no recibimos ese llamado, o la comunicación no favorece a nuestro petitorio, iremos a Aunor y a todas las rutas de la provincia», añadió la docente.
«Basta de falta de respeto y desquicio de los ministros, no hay tiempo. Resolución ya . Estamos juntos, firmes y fuertes: salud, educación, ordenanzas, estudiantes y el resto de la comunidad y trabajadores salteños. Todos a Aunor a las 8:30, si hasta las 9 no reciben a delegados y técnicos, comienzan los cortes», expresaron luego los Docentes Autoconvocados en un comunicado oficial en sus redes sociales.
Contrario a esto, el Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, aseguró que se le descontarán los días no trabajados.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
