
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) brinda la posibilidad de obtener créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con requisitos fáciles de cumplir. A continuación, se explica cómo acceder al monto deseado en pocos pasos.
Sociales29/05/2023Anses mantiene habilitada la posibilidad a los titulares de jubilaciones y pensiones la posibilidad de acceder a créditos personales de hasta $240.000.
Además desde el mes que viene, se implementará un refuerzo en los bonos para jubilados y pensionados, que alcanzará los $20.000. También se destaca el pago del aguinaldo y un aumento en los montos de Anses, elevando la jubilación mínima a $121.000.
El programa de créditos personales de Anses está dirigido a los titulares de jubilaciones y pensiones que cumplan con los siguientes requisitos: residir en el país y tener menos de 92 años al finalizar el crédito. La documentación necesaria para gestionar el trámite es el DNI y el CBU de una cuenta bancaria propia.
El monto del crédito puede ser de $5.000 a $240.000, con opciones de pago en 24, 36 o 48 cuotas, siempre asegurando que la cuota mensual no supere el 30% del ingreso mensual. El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los cinco días hábiles.
Las personas que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o la Pensión no Contributiva (PnC) por Vejez también pueden solicitar créditos personales, siguiendo los mismos requisitos y documentación que se solicitan a los jubilados del SIPA.
En el caso de las PnC por Invalidez o por Madre de siete hijos, los requisitos incluyen residir en el país, ser mayor de 18 años y tener menos de 78 años al finalizar el crédito.
Los montos de los créditos para PUAM y PNC van desde $5.000 hasta $85.000, en 24, 36 o 48 cuotas, con la condición de que la cuota mensual no supere el 20% del ingreso mensual.
Para solicitar los créditos, es necesario ingresar a Mi Anses con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, completar la solicitud con la documentación requerida y elegir el monto y plazo deseado.
Una vez verificados los datos, se puede enviar la solicitud y descargar el comprobante correspondiente.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.