
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) brinda la posibilidad de obtener créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con requisitos fáciles de cumplir. A continuación, se explica cómo acceder al monto deseado en pocos pasos.
Sociales29/05/2023Anses mantiene habilitada la posibilidad a los titulares de jubilaciones y pensiones la posibilidad de acceder a créditos personales de hasta $240.000.
Además desde el mes que viene, se implementará un refuerzo en los bonos para jubilados y pensionados, que alcanzará los $20.000. También se destaca el pago del aguinaldo y un aumento en los montos de Anses, elevando la jubilación mínima a $121.000.
El programa de créditos personales de Anses está dirigido a los titulares de jubilaciones y pensiones que cumplan con los siguientes requisitos: residir en el país y tener menos de 92 años al finalizar el crédito. La documentación necesaria para gestionar el trámite es el DNI y el CBU de una cuenta bancaria propia.
El monto del crédito puede ser de $5.000 a $240.000, con opciones de pago en 24, 36 o 48 cuotas, siempre asegurando que la cuota mensual no supere el 30% del ingreso mensual. El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los cinco días hábiles.
Las personas que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o la Pensión no Contributiva (PnC) por Vejez también pueden solicitar créditos personales, siguiendo los mismos requisitos y documentación que se solicitan a los jubilados del SIPA.
En el caso de las PnC por Invalidez o por Madre de siete hijos, los requisitos incluyen residir en el país, ser mayor de 18 años y tener menos de 78 años al finalizar el crédito.
Los montos de los créditos para PUAM y PNC van desde $5.000 hasta $85.000, en 24, 36 o 48 cuotas, con la condición de que la cuota mensual no supere el 20% del ingreso mensual.
Para solicitar los créditos, es necesario ingresar a Mi Anses con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, completar la solicitud con la documentación requerida y elegir el monto y plazo deseado.
Una vez verificados los datos, se puede enviar la solicitud y descargar el comprobante correspondiente.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.