
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
En los resultados del 2022, se observa una significativa mejora en el desempeño de los estudiantes salteños. En donde se ven los mayores avances es en Lengua, aunque también hubo mejoras en Matemáticas.
Provinciales22/05/2023Los resultados 2022 de 6to año de la educación primaria muestran una mejora significativa con respecto a los resultados del 2021, tanto a nivel país como en nuestra provincia.
A nivel jurisdiccional, en el área de Lengua, la mejora de los resultados es relevante, ya que la provincia revirtió 22 puntos porcentuales de alumnos que estaban por debajo del nivel esperado mientras que en el total país es de 18,1 puntos porcentuales.
En el caso de Matemáticas, la mejora fue de 3 puntos porcentuales al igual que a nivel país de alumnos que estaba por debajo de la media esperada.
La presencialidad y los esfuerzos en la recuperación de los aprendizajes ha impactado en variación de los desempeños, con más notoriedad en los de Lengua, y eso resulta alentador. No obstante, se reconocen desafíos tendientes al logro de una mejor calidad educativa como la de incorporar estrategias más personalizadas de enseñanza, la generación de mayor interés por el aprendizaje y mayor autonomía y responsabilidad en nuestros estudiantes. Ello implica profundizar el camino ya iniciado con la actualización de materiales curriculares, la formación permanente y de calidad para los docentes, la profesionalización a través de los concursos, entre otros.
Cabe recordar que en Salta se realizaron las pruebas Aprender en noviembre del 2022 con la participación de 134 instituciones educativas de gestión pública y privada con 4.763 estudiantes.
La mayoría de los estudiantes se encuentra en el nivel de desempeño satisfactorio: en Lengua, en el 2021 se encontraban allí el 31,9 y en el 2022 el 44,3 a nivel provincia; en Matemática, en el 2021 se encontraban en ese nivel el 39,1 y en el 2022 el 41,5.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.