
El Gobierno habría echado a Diego Spagnuolo tras el escándalo de los audios filtrados
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Se entregaron 28 sillas de ruedas especiales, 207 anteojos y 135 pensiones no contributivas para personas con discapacidad. Además, se renovaron 18 convenios con instituciones terapéuticas de la provincia.
Políticas05/04/2022Esta mañana, 370 beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud recibieron elementos de ayuda técnica y pensiones no contributivas.
En el salón gobernador Martín Miguel de Güemes de la Casa de Gobierno se entregaron 28 sillas de ruedas especiales, adaptadas a la necesidad de cada paciente; 207 anteojos de receta y 135 pensiones no contributivas para personas con discapacidad.
Los elementos han sido adquiridos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) y fueron tramitados a través de la Unidad de Gestión Provincial (UGP), de Incluir Salud.
También, se renovaron convenios -mediante la firma de autoridades nacionales y provinciales- con 18 centros de discapacidad de la provincia, donde se trabaja en el desarrollo, estimulación y recuperación de las personas que asisten diariamente.
Entre los centros terapéuticos se incluye a El Salvador; PASE S.R.L; Árbol de la Vida; Amuyen; Instituto, Granja, Taller y Hogar Inti Punku S.R.L; ONG de Padres y Niños Discapacitados Vivir y Amar con Esperanza (VYACE); Sinapsis S.R.L; Fundación Leven; Fundación Espacios; Fundación Furene; Terra Sai; Centro Terapéutico CIBA; ONG Todo para Todos; Puente de Luz; Fundación Anidar; Fundación Santa Catalina; Casita Hermosa y Fundadeport.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, dijo que “hoy es un día muy especial porque estamos consolidando los derechos de las personas con discapacidad, a través del trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y los municipios. Son beneficios muy importantes para los salteños”.
Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, manifestó que “la inclusión de las personas con discapacidad es un tema que nos tiene que comprometer a todos, para trabajar juntos”.
Agregó que “la entrega de los elementos de ayuda técnica sirve para mejorar la calidad de vida de la persona, promoviendo su autonomía y garantizando derechos, porque son herramientas de apoyo indispensable que se requieren para la vida autónoma y para la participación en sociedad. Como Estado es nuestra obligación garantizarlas, por ello es una gran satisfacción estar hoy en Salta realizando esta entrega”.
La coordinadora de Incluir Salud UGP Salta, Emilce Maury, expresó que “gracias al esfuerzo del Gobierno nacional y provincial hoy hemos podido concretar y hacer realidad el sueño de los beneficiarios”.
Además, afirmó que, desde el programa “se está trabajando con los intendentes de toda la provincia con convenios, los que nos permite llegar a más vecinos y así poder concretar el acceso a la salud de las personas con discapacidad”.
Participaron del acto de entrega la directora nacional de Apoyo y Asignaciones Económicas, Paula Martínez; el director nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Juan Carlos Perazzo; el secretario de Servicios de Salud, Matías Humacata; la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula; la secretaria de Discapacidad, Mariana Román; la jefa del programa de Departamento Administrativo, Paula Morales; legisladores provinciales; intendentes municipales; entre otras autoridades.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) trabaja para el desarrollo y la aplicación de políticas que contribuyan a la consolidación de derechos de las personas con discapacidad.
Como organismo gubernamental encargado de las cuestiones relativas a la aplicación de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y protocolo facultativo promueven la plena inclusión de las personas con discapacidad en la vida política, social y productiva del país, en un marco de accesibilidad universal, autonomía e igualdad de oportunidades.
Incluir Salud es un programa de la ANDis de asistencia financiera a las provincias que se adhieran, las cuales administran los fondos mediante las Unidades de Gestión Provincial (UGP), para brindar servicios de salud a las personas afiliadas a través de la red pública de prestadores y garantizar que todas las personas titulares de la Pensión no Contributiva (PNC) puedan acceder a una atención de calidad independientemente de donde vivan.
Este programa de asistencia pública se ejecuta en Salta mediante un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y la Agencia Nacional de Discapacidad.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
REMOVIERON A LA CONCEJAL TORRES DE LA PRESIDENCIA DE COMISIÓN
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.