
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Tras el anuncio del toque de queda en Perú por los conflictos sociales, en Alianza Lima garantizan que se va a disputar “con normalidad”.
Deportes05/04/2022A horas del inicio de la fase de grupos de una nueva edición de la Copa Libertadores, el partido entre Alianza Lima y River, por el Grupo F, encendió las alarmas en Núñez. Un fuerte estallido social en Perú, que se desencadenó luego de un paro de transportistas y que hasta el momento dejó el triste saldo de un cuatro muertos, llevó al presidente peruano, Pedro Castillo, a decretar un toque de queda desde las 2:00 de la mañana del martes hasta las 11:59 en Lima y en la ciudad vecina de Callao.
En medio de esta difícil situación, donde está latente la chance de una reprogramación o cambio de sede, desde el club peruano aseguran que este miércoles el partido se llevará a cabo con total normalidad. "Existe una situación convulsionada, el paro del gremio de Transportes fue el detonante, pero para nosotros el partido se juega, tenemos las garantías de la policía. El toque de queda termina mañana (miércoles) y no es estricto. No existe ninguna situación para que se suspenda el partido", aseguró Edwin Ordóñez, dirigente de Alianza, en charla con TyC Sports.
"Hubo una reunión con el Ministerio del Interior y trabajamos con normalidad. Respondimos las preguntas de Conmebol, estamos en comunicación permanente con ellos y el Aeropuerto de Lima funciona de manera natural. Se va a jugar con normalidad y con público. Ya vendimos más de la mitad de las localidades -el Estadio Nacional de Lima tiene capacidad para 38.777 espectadores- y la hincha de Alianza siempre acompaña", agregó el dirigente.
¿Qué pasa en Núñez? El plantel conducido por Marcelo Gallardo tenía previsto su vuelo a Lima para esta tarde a las 15.50. Y, aunque administrativamente el aeropuerto funciona con normalidad tal como expresó Ordóñez, muchas aerolíneas decidieron cancelar sus vuelos a la capital peruana. En el caso de River, se trata de un vuelo charter pero, de cualquier manera, al momento no está confirmado que finalmente pueda viajar.
Por este motivo, sumado al conflicto social, el debut del Millonario en la Copa, a poco más de 24 horas del partido, sigue en duda. La última palabra la tendrá Conmebol, que se espera que se expida en las próximas horas con una resolución. En este contexto, no se descarta que el partido se dispute igual, en el día y el horario previsto, pero en otra sede. Sin embargo, hasta el momento, la chance de la reprogramación sigue latente.
Este mismo martes, Sporting Cristal y Flamengo debían enfrentarse a las 21.30 en el estadio Nacional de Lima por la primera fecha del Grupo H. Sin embargo, luego de que se decretara el toque de queda, comenzó a barajarse la posibilidad de una posible suspensión. Así lo dio a entender el Ministro de Justicia, quien fue tajante sobre el tema.
Fuente: Olé
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Las inscripciones pueden realizarse desde hoy y estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
Este año el medio maratón reunió a más de 3000 corredores dejando un impacto económico de $285.245.136 a la ciudad.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".