
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
La consultora Bayton, especializada en RR.HH., anunció que se encuentra realizando estas búsquedas para empresas de Catamarca y Salta.
08/05/2023Bayton, principal consultora de Recursos Humanos de capitales nacionales, informó que se encuentra en la búsqueda de 20 puestos laborales para desempeñarse en diferentes empresas del sector minero, con sueldos en bruto desde $300.000 hasta $900.000, en las provincias de Catamarca y Salta.
Algunas de las búsquedas activas son para los puestos de Superintendente de Higiene y Seguridad (entre $800.000 y $ 850.000 brutos) Planificador de Obras (entre $750.000 y $ 800.000) y Coordinador de Logística (entre $ 250.000 y $ 300.000).
También se requieren Analistas de Ventas y Técnicos Electromecánicos. Además, hay una búsqueda específica para ocupar el rol de Gerente de Proyecto y Posiciones de RR.HH. en Salta.
En vísperas de un nuevo Día de la Industria Minera, que se celebra el domingo 7 de mayo, vale resaltar que estas búsquedas se dan en un contexto donde el sector goza de un franco crecimiento en nuestro país y es un constante generador de empleos.
Según datos del Gobierno nacional, la actividad había generado 37.794 puestos laborales hasta noviembre de 2022, lo que representó un crecimiento del 9,8% interanual. Esta variación implica la creación de 3.370 nuevos empleos formales en dicho periodo. La minería representó así el 0,6% del trabajo privado del país.
De este modo, el sector marcó 23 meses consecutivos con incrementos interanuales en la cantidad de puestos de trabajo, y ya superó ampliamente el piso de los 30.807 que se registraron durante el comienzo de la pandemia en 2020.
A su vez, en una muestra del claro fortalecimiento de la perspectiva de género, las mujeres ocuparon 4.024 empleos en la minería, lo que representó un 10,6% del total. Este número implicó un incremento del 28,5% interanual. Es decir, 893 puestos adicionales. Mientras que el empleo masculino aumentó un 7,9% interanual (2.477 adicionales).
“En el mediano plazo, la actividad minera demandará entre 2.000 a 9.000 nuevos empleos por proyecto, dependiendo del tamaño de cada iniciativa”, aseguró el Gerente de Servicios Especializados para Minería en Bayton, Federico Alvarado.
En este contexto, describió, las búsquedas se centran en perfiles que tengan experiencia en la industria minera, donde la prioridad la tienen las comunidades cercanas al proyecto, carnet de conducir con experiencia manejando en puna (manejo defensivo), tolerancia al cambio del entorno, trabajo en equipo, liderazgo, compromiso y, sobre todo, responsabilidad social.
En tanto, aclaró que las condiciones laborales cambian según la lejanía, la dificultad de acceso a los sitios mineros y la Puna, y las bajas temperaturas, entre otras cuestiones.
Por último, el ejecutivo comentó que la extracción del litio es lo que más movimiento económico está generando en el NOA, más precisamente en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. Mientras que también mencionó al oro, la plata y el cobre entre los otros materiales y minerales que más trabajo están propiciando.
Los interesados pueden escribir a Carla Borcard, Selectora de Bayton, a: [email protected]
Fuente: Informate Salta
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.