
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El Enacom da tablets gratuitas a jubilados que cumplan con la única condición: tener ingresos menores a dos Salarios Mínimo, Vitales y Móviles, es decir, un monto de $168.896 al mes
Sociales04/05/2023La iniciativa Conectando con Vos, que entrega tablets a jubilados, pensionados, empleados en relación de dependencia y monotributistas, entre otros, que cumplan con los límites de ingresos aplicables, continuará hasta abril de 2025 bajo la dirección del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
Así también se encuentra vigente, el proyecto de Conectividad, otra iniciativa de este organismo aún en funcionamiento, permite a la población de zonas vulnerables recibir servicios de internet, telefonía móvil y cable a un costo reducido.
A través del programa Conectando con Vos, Enacom ofrece tabletas gratuitas para fomentar el acceso a las tecnologías de la información en zonas desfavorecidas. A través de este proyecto se adquirieron un total de 140.000 nuevos dispositivos, con la posibilidad de aumentar otro 35% a medida que el programa lo justifique.
Pueden acceder a una tablet gratis de Enacom:
El único requisito, en el caso de los jubilados, para acceer a un dispositivo, es que sólo tienen que ganar menos de dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Según el informe salarial de mayo, este sector no debe pagar más de $168.896 al mes, lo que sitúa el mínimo en $84.448.
Enacom no ofrece un formulario de inscripción para solicitar tablets gratuitas; en su lugar, las organizaciones que deseen un dispositivo deben ponerse en contacto con las autoridades locales pertinentes, como gobiernos municipales o provinciales u organizaciones de la sociedad civil. A continuación, estas entidades se pondrán en contacto con la agencia para realizar el pedido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)