
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El hecho sucedió en un establecimiento educativo de barrio El Huaico donde varios alumnos debieron ser hospitalizados tras sufrir intoxicación con gas pimienta. Padres preocupados apuntan con una alumna que habría hecho lo mismo el año pasado.
Provinciales04/05/2023
Clic Salta


Se trata de la Escuela 4845 de barrio el Huaico, donde el martes cerca de las 8:10 horas, los padres de los alumnos de sexto grado recibieron un mensaje de la maestra para que vayan inmediatamente a ver a sus hijos porque una alumna había llevado gas pimienta a clases.
Según relató una madre,"aparentemente le sacó a sus padres y la manipuló en el aula. Como resultado, varios niños fueron intoxicados. Incluso la maestra resultó perjudicada y permanece con licencia".
Los menores fueron asistidos por El SAMEC y la Policía, algunos debieron ser trasladados al hospital Materno Infantil con diagnóstico de intoxicación. “Tenían náuseas, vómitos y dolor en el pecho. Primero los vio un médico de guardia y después un toxicólogo. Fueron medicados, estuvieron en observación y luego volvieron a sus domicilios. Ahora solo tienen que ir a control", agregó la mamá.
La mujer compartió la preocupación que tienen los padres e hizo un pedido al Ministerio de Educación: "quisiéramos que intervenga con sanciones disciplinarias porque está menor no es la primera vez que hace algo similar y excede los límites de los docentes. Esto ya sucedió el año pasado y no queremos que pase a mayores".

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.