
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Anses mantiene vigente la posibilidad de que aquellas que sean madres y cumplan con ciertos requisitos, puedan obtener un extra de $85.000 realizando este trámite gratuito. Paso a paso
Sociales02/05/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) ofrece la posibilidad de acceder a un extra de $85.000 en simples pasos y realizando un trámite gratuito. Dicha alternativa está disponible para aquellas que sean madres y tengan de 18 a 78 años, entre otras condiciones.
Otra ayuda económica que puede obtener este sector es el subsidio de $600.000 que brinda el Ministerio de Desarrollo Social para familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad y quieran mejorar los servicios de sanidad e higiene del hogar.
A su vez, están las prestaciones sociales que dispone el organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), dos asistencias que ya tienen confirmado su calendario de pagos de mayo.
La oportunidad de recibir $85.000 de Anses proviene de su línea crediticia, la cual madres que tengan 7 hijos/as y cobran la Pensión no Contributiva (PNC), pueden efectuar la solicitud. Aun así, hay otros grupos que también pueden gestionar un préstamo en Anses, como:
Jubilados y pensionados.
Los créditos que dispone Anses para madres que tiene 7 hijos o más, pueden ser desde $5.000 hasta los $85.000 y cuentan con un plazo de devolución en hasta 48 cuotas con una tasa fija del 29%.
Los requisitos para sacar un préstamo de Anses para aquellas que sean madres, son los siguientes:
El paso a paso para solicitar un préstamo Anses es el siguiente:
El dinero se acreditará en la cuenta bancaria declarada en los próximos cinco días hábiles.
Para conocer la cantidad de cuotas que les restan abonar, se deben seguir los siguientes pasos:
Fuente: Baenegocios
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario