
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El proyecto de Ley estaba en revisión. Y ahora pasa al Poder Ejecutivo para que se promulgue.
Provinciales28/04/2023Se aprobó en definitiva el proyecto de Ley en revisión por el cual se establece la recepción de los productos no consumibles, adquiridos en el marco de una relación de consumo conforme a la Ley Nacional de Defensa del Consumidor, para su cambio o devolución debe efectuarse en cualquier día y horario de atención al público. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Al respecto, el senador por Capital, Emiliano Durand explicó que "este proyecto resulta necesario para garantizar la efectiva vigencia de los derechos plasmados en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor 24.240". A lo que agregó que "esta ley tiende a garantizar la transparencia y el equilibrio en la relación proveedor-consumidor".
En el mismo sentido explicó que: "La Ley Nacional otorga un plazo en el cual pueden, sin necesidad de dar ninguna explicación cambiar o devolver los productos adquiridos. Pero enfrentan numerosas veces restricciones por parte de los vendedores referidos a días y horarios de cambio, y fuera de esos días y horarios no puede efectivizarse el cambio o devolución que es un derecho contenido en la ley".
Es así que remarcó que "este proyecto viene a subsanar esta distorsión para la recepción de los productos y productos no adquiribles en el marco de la ley 24.240. A partir de esta norma que se propone, se va a poder efectuar el cambio o devolución de los productos en cualquier día y horario de atención al público en el que comercio o proveedor esté abierto".
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.