
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Está destinado para emprendedores que poseen proyectos socioproductivos o de servicios.
Provinciales20/03/2023El miércoles 22 de marzo cierran las inscripciones para el Banco de Herramientas de la provincia. Los emprendedores interesados en acceder a los beneficios que preveé el programa, podrán subir su proyecto socioproductivo y/o de servicios y los documentos correspondientes, a través del botón "Banco de Herramientas", habilitado en la web salta.gob.ar, en la esquina superior derecha.
Ser mayor de 18 y poseer un emprendimiento desarrollada o que se encuentre en proceso de conformación.
Los usuarios deberán consignar en el formulario de inscripción el CUIT/CUIL, la condición de IVA, su nombre completo, apellido, rango de edad, mail, celular de contacto, dirección, barrio, rubro del emprendimiento, descripción del mismo y habilidades.
Más abajo, también deberán indicar qué maquinaria y de qué tipo necesitaría el emprendimiento para fortalecer su productividad y adjuntar archivos como la fotografía del DNI (frente y dorso), certificados de cursos de capacitación, fotografías del proyecto, y negativa de ANSES.
Finalmente, también será necesario especificar cualquier otra observación que deseen expresar, aceptar los términos y condiciones (cuyo detalle se encuentra en un drive descargable) y remitir el formulario. Cabe recordar que los datos declarados y la documentación adjuntada tienen el valor de declaración jurada.
En esta primera etapa, podrán inscribirse solamente emprendedores de Capital.
Es un programa que cuenta con fondos provinciales y que prevé la entrega de maquinaria y herramientas a proyectos de emprendedores individuales o asociados de productos o servicios.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.