
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Está destinado para emprendedores que poseen proyectos socioproductivos o de servicios.
Provinciales20/03/2023
Clic Salta


El miércoles 22 de marzo cierran las inscripciones para el Banco de Herramientas de la provincia. Los emprendedores interesados en acceder a los beneficios que preveé el programa, podrán subir su proyecto socioproductivo y/o de servicios y los documentos correspondientes, a través del botón "Banco de Herramientas", habilitado en la web salta.gob.ar, en la esquina superior derecha.
Ser mayor de 18 y poseer un emprendimiento desarrollada o que se encuentre en proceso de conformación.
Los usuarios deberán consignar en el formulario de inscripción el CUIT/CUIL, la condición de IVA, su nombre completo, apellido, rango de edad, mail, celular de contacto, dirección, barrio, rubro del emprendimiento, descripción del mismo y habilidades.
Más abajo, también deberán indicar qué maquinaria y de qué tipo necesitaría el emprendimiento para fortalecer su productividad y adjuntar archivos como la fotografía del DNI (frente y dorso), certificados de cursos de capacitación, fotografías del proyecto, y negativa de ANSES.
Finalmente, también será necesario especificar cualquier otra observación que deseen expresar, aceptar los términos y condiciones (cuyo detalle se encuentra en un drive descargable) y remitir el formulario. Cabe recordar que los datos declarados y la documentación adjuntada tienen el valor de declaración jurada.
En esta primera etapa, podrán inscribirse solamente emprendedores de Capital.
Es un programa que cuenta con fondos provinciales y que prevé la entrega de maquinaria y herramientas a proyectos de emprendedores individuales o asociados de productos o servicios.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.