
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Resolvió rechazar la oferta salarial del gobierno -para cierre de la paritaria 2022 e inicio de 2023- por considerarla totalmente insuficiente. En ese marco, convocó al paro de una semana con cese total de actividades.
Provinciales13/03/2023
Clic Salta


El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica que sesionó el viernes 10 de marzo, en una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación, resolvió rechazar la oferta salarial del gobierno -para cierre de la paritaria 2022 e inicio de 2023- por considerarla totalmente insuficiente. En ese marco, convocó al paro de una semana con cese total de actividades.
El paro comienza hoy y coincide con el inicio de clases en la mayoría de las universidades. Como se ha advertido desde la Federación tal inicio quedará afectado por la medida ante la falta de respuesta del gobierno a los reclamos docentes y el 16 se realizará una reunión de secretarios generales para evaluar el impacto de la protesta y diagramar el plan de lucha.
Del Congreso participaron 81 representantes de 21 Asociaciones de Base. La realización en una carpa frente al Palacio Sarmiento (Pizzurno 935) expresó en sí misma el malestar de la docencia por la situación salarial. De esta manera, comienza el plan de lucha de CONADU Histórica del corriente año por la recuperación y en defensa del salario.
En relación al cierre 2022, la oferta del gobierno consistió en un incremento de 2,8% que se suma al 2% ya pautado en diciembre, lo que arroja un total del 96,8% que se aplica sobre el salario conformado de febrero 2022. No hubo oferta de compensación de lo perdido en 2022 equivalente a casi un salario no pagado por los retrasos en la aplicación de las actualizaciones respecto a la inflación registrada. En relación a la apertura de la paritaria 2023, se ofreció un aumento del 30% en tres cuotas no acumulativas: 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio. Esos porcentajes no compensarán siquiera la inflación prevista, mayor al 20% en marzo y 26% en abril.
La evaluación y continuidad del plan de acción gremial se realizará el jueves 16 de marzo en un Plenario de Secretarías Generales, para lo cual, las asociaciones de base realizarán sus asambleas previamente.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
