


Destacan el trabajo de docentes de la modalidad hospitalaria domiciliaria
El ministro Matías Cánepa conoció a Genaro de 9 años, quien cursa quinto grado y debido a una enfermedad oncológica estudia desde su casa con acompañamiento de maestros y familiares.
Provinciales10/03/2023



El ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa, destacó la importancia de la modalidad hospitalaria y domiciliaria durante el encuentro en el que conoció a Genaro, quien desde el año pasado se encuentra cursando la primaria con el servicio que brinda Educación Domiciliaria y Hospitalaria. Cánepa felicitó a los docentes por el enorme trabajo que realizan en cada hogar en el que un niño o un joven que transita alguna enfermedad de largo tratamiento no puede asistir a la escuela.
El alumno hace más de un año posee diagnóstico oncológico y cursa el quinto grado. Continúa su trayectoria escolar íntegramente desde su hogar. Durante el encuentro Genaro mostró al ministro distintos trabajos de educación artística y carpetas con tareas que realiza a diario.
Cabe mencionar que los docentes de la modalidad acuden a hospitales o a los hogares de los estudiantes para brindarles clases y ayudar a sostener sus trayectorias educativas.
La modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria en Salta
En Salta, se desarrolla la modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, pensada estratégicamente para aquellos niños y jóvenes que deben -transitoria o permanentemente- permanecer en sus domicilios o en los hospitales para recibir la atención médica necesaria.
Comenzó en 1957, como un anexo dependiente de A.L.P.I (Asociación de Lucha contra la Parálisis Infantil), funcionando en su comienzo en el Hospital del Milagro. Brinda el servicio educativo en domicilios y en hospitales cabeceras de capital e interior.
Son casi 1900 alumnos entre las dos modalidades en educación Primaria y Secundaria en Capital e interior.
Tres instituciones conforman la modalidad: la Escuela Hospitalaria N° 7038 “Dr. Andrés Cornejo”, que funciona en el Hospital Público Materno Infantil; la Escuela Domiciliaria N° 7045 “Dr. Oscar Héctor Costas” y el Instituto Especial N° 7215 de Atención Domiciliaria y Hospitalaria Secundaria, ambas en Caseros 322 de Capital.
Con un sentido federal, el Gobierno provincial procuró llevar el servicio al Interior y, luego de un diagnóstico, se seleccionaron los departamentos de Orán, San Martín, Metán, Rosario de la Frontera, Cafayate y Anta en primera instancia y durante 2021, se incorporó a General Güemes.
A través del Programa de Expansión del Servicio Domiciliario al interior provincial, se logró preservar la trayectoria escolar de muchos alumnos en situación de enfermedad.
Se puede ampliar esta información consultando el informe sobre la modalidad en: https://bit.ly/3YC1CRI


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles


Los salteos se comprometen con el ambiente, se concretó el 1° Reciclatón
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.