
Emiliano pidió a los políticos que no ensucien la ciudad con afiches y carteles
A través de un video en sus redes sociales, destacó los murales realizados por artistas salteños y pidió “cuidar la ciudad”.
En este marco, las organizaciones expresaron el apoyo al sistema de control electrónico del tránsito de la ciudad. Además, se detallaron las acciones realizadas desde el inicio de la gestión en materia de prevención, concientización y obras.
Municipales16/02/2023La Municipalidad avanza paulatinamente con las acciones diseñadas para el presente año destinadas a fortalecer la seguridad vial en la ciudad. En ese marco, se llevó a cabo una reunión entre autoridades municipales e integrantes de las organizaciones de familiares de víctimas de siniestro viales de la ciudad de Salta.
En el encuentro, realizado en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Municipal, distintos integrantes de familiares de víctimas se expresaron a favor de la iniciativa del municipio de implementar un sistema de control electrónico del tránsito.
Resaltaron que un control con cámaras ayudará a salvar vidas humanas y a evitar heridos en los siniestros, puesto que reducirá los siniestros viales y además permitirá un ordenamiento en la circulación vehicular en la ciudad.
En la oportunidad, las autoridades de la Secretaría de Movilidad Ciudadana detallaron todas las acciones desplegadas desde el inicio de la gestión de la intendenta, Bettina Romero, en materia de prevención de siniestros viales citando, como ejemplo, la reciente instalación de cinco nuevos semáforos en puntos críticos, demarcación de señales viales horizontales y verticales, colocación de reductores de velocidad y la Educación Vial en las instituciones educativas.
En tanto, Sonia Méndez, en representación de los familiares de PAVICEI sostuvo: “Como organización no gubernamental apoyamos este nuevo sistema que permitirá salvar vidas y tal como fue con Tolerancia Cero también estaremos sosteniendo los fundamentos para la seguridad vial de todos “.
Al respecto, el director de Innovación de Jefatura de Gabinete, Federico Dada, expuso ante los familiares el estado crítico de la siniestralidad en la ciudad, la evidencia y antecedentes de cómo en muchas ciudades del mundo los sistemas electrónicos del tránsito mejoran la convivencia vial y reducen los siniestros. “El conductor que excede la velocidad permitida o cruza en rojo un semáforo debe ser sancionado”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, destacó que “hoy mostramos lo que queremos hacer este año en cuanto a la interacción con distintos actores de nuestra comunidad buscando la seguridad vial salvando vidas, bajar la cantidad de muertos y lesionados graves siendo política de estado y escuchando las principales necesidades”
Participaron del encuentro Carla Arévalo, subsecretaría a cargo del Observatorio de la Ciudad de Salta; Federico Di Pietro, jefe del Programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana; Paula Zurita, autora del anteproyecto Registro de Reincidentes Viales en representación de la Fundación Salvemos Vidas; Omar Valdez y Teresa Cardozo por Estrellas Amarillas Salta; y ClaudiaCalisaya, Ana Chávez y Marlene Guaymas por PAVICEI (Padres y Amigos de Victimas de Conductores Ebrios e Irresponsables).
A través de un video en sus redes sociales, destacó los murales realizados por artistas salteños y pidió “cuidar la ciudad”.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Personal de la comuna atenderá en el SUM de esa barriada, ubicado en avenida Cabo Primero Cisterna y Abraham Rallé de 8 a 12 hs. Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
El trabajador ya radicó la denuncia y se constató lesiones en el labio, provocadas con el último golpe que recibe.
Será este jueves 27 de 10 a 16 hs, en la avenida Paraguay 1240. Se invita a los vecinos de toda la ciudad a participar de esta actividad que tiene como objetivo potenciar la conciencia ambiental y el reciclaje de residuos. Habrá regalos sorpresas.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Banco Macro nombró a Juan Parma como nuevo CEO. La decisión forma parte del plan de crecimiento del banco. Parma, con una vasta trayectoria en el sector financiero, aportará su experiencia para impulsar la expansión de la entidad.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.