
Enviarán un proyecto al Concejo para renovar licencias de conducir 100% en línea
La iniciativa permitirá a los conductores gestionar y recibir su documento sin salir de casa, a través de la app Mi Argentina.
En este marco, las organizaciones expresaron el apoyo al sistema de control electrónico del tránsito de la ciudad. Además, se detallaron las acciones realizadas desde el inicio de la gestión en materia de prevención, concientización y obras.
Municipales16/02/2023La Municipalidad avanza paulatinamente con las acciones diseñadas para el presente año destinadas a fortalecer la seguridad vial en la ciudad. En ese marco, se llevó a cabo una reunión entre autoridades municipales e integrantes de las organizaciones de familiares de víctimas de siniestro viales de la ciudad de Salta.
En el encuentro, realizado en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Municipal, distintos integrantes de familiares de víctimas se expresaron a favor de la iniciativa del municipio de implementar un sistema de control electrónico del tránsito.
Resaltaron que un control con cámaras ayudará a salvar vidas humanas y a evitar heridos en los siniestros, puesto que reducirá los siniestros viales y además permitirá un ordenamiento en la circulación vehicular en la ciudad.
En la oportunidad, las autoridades de la Secretaría de Movilidad Ciudadana detallaron todas las acciones desplegadas desde el inicio de la gestión de la intendenta, Bettina Romero, en materia de prevención de siniestros viales citando, como ejemplo, la reciente instalación de cinco nuevos semáforos en puntos críticos, demarcación de señales viales horizontales y verticales, colocación de reductores de velocidad y la Educación Vial en las instituciones educativas.
En tanto, Sonia Méndez, en representación de los familiares de PAVICEI sostuvo: “Como organización no gubernamental apoyamos este nuevo sistema que permitirá salvar vidas y tal como fue con Tolerancia Cero también estaremos sosteniendo los fundamentos para la seguridad vial de todos “.
Al respecto, el director de Innovación de Jefatura de Gabinete, Federico Dada, expuso ante los familiares el estado crítico de la siniestralidad en la ciudad, la evidencia y antecedentes de cómo en muchas ciudades del mundo los sistemas electrónicos del tránsito mejoran la convivencia vial y reducen los siniestros. “El conductor que excede la velocidad permitida o cruza en rojo un semáforo debe ser sancionado”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, destacó que “hoy mostramos lo que queremos hacer este año en cuanto a la interacción con distintos actores de nuestra comunidad buscando la seguridad vial salvando vidas, bajar la cantidad de muertos y lesionados graves siendo política de estado y escuchando las principales necesidades”
Participaron del encuentro Carla Arévalo, subsecretaría a cargo del Observatorio de la Ciudad de Salta; Federico Di Pietro, jefe del Programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana; Paula Zurita, autora del anteproyecto Registro de Reincidentes Viales en representación de la Fundación Salvemos Vidas; Omar Valdez y Teresa Cardozo por Estrellas Amarillas Salta; y ClaudiaCalisaya, Ana Chávez y Marlene Guaymas por PAVICEI (Padres y Amigos de Victimas de Conductores Ebrios e Irresponsables).
La iniciativa permitirá a los conductores gestionar y recibir su documento sin salir de casa, a través de la app Mi Argentina.
Inspectores de Defensa del Consumidor realizaron un operativo en el microcentro para concientizar e informar a comerciantes sobre la normativa vigente. Cabe recordar que está prohibido aplicar diferencias de precio cuando se abona en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.
Funciona los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que, los martes y jueves de 8 a 12 hs. El servicio es para pacientes mayores de 6 años, con turno previo.
El intendente firmó la reglamentación que legaliza las apps de transporte en Salta. UBER, DiDi y otras podrán operar oficialmente. La medida crea nuevas fuentes de trabajo.
Está disponible para comercios de hasta 300 m2 y de bajo impacto ambiental. El trámite se realiza desde la página de Rentas Municipal. Con este nuevo servicio se completa el circuito digital de alta, renovación y baja de actividad comercial.
La actividad se desarrolló el sábado en la Casita del parque, en Mendoza 50. Los participantes expusieron y vendieron sus producciones e intercambiaron experiencias. También hubo juegos y presentaciones artísticas para el público en general.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
El operativo se realizará del lunes 19 al viernes 23 de mayo, inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El intendente firmó la reglamentación que legaliza las apps de transporte en Salta. UBER, DiDi y otras podrán operar oficialmente. La medida crea nuevas fuentes de trabajo.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Inspectores de Defensa del Consumidor realizaron un operativo en el microcentro para concientizar e informar a comerciantes sobre la normativa vigente. Cabe recordar que está prohibido aplicar diferencias de precio cuando se abona en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.
Tras los incidentes del fin de semana, con el intento de toma de la sede, la intervención que Cristina Kirchner había dictaminado para el Partido Justicialista de Salta llega a su fin, luego que un fallo de la Justicia indicando la misma finalice, pese a que el PJ Nacional pretende desoír dicho fallo.