
La Municipalidad avanza con un excelente plan para reducir la basura en la ciudad
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
En este marco, las organizaciones expresaron el apoyo al sistema de control electrónico del tránsito de la ciudad. Además, se detallaron las acciones realizadas desde el inicio de la gestión en materia de prevención, concientización y obras.
Municipales16/02/2023La Municipalidad avanza paulatinamente con las acciones diseñadas para el presente año destinadas a fortalecer la seguridad vial en la ciudad. En ese marco, se llevó a cabo una reunión entre autoridades municipales e integrantes de las organizaciones de familiares de víctimas de siniestro viales de la ciudad de Salta.
En el encuentro, realizado en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Municipal, distintos integrantes de familiares de víctimas se expresaron a favor de la iniciativa del municipio de implementar un sistema de control electrónico del tránsito.
Resaltaron que un control con cámaras ayudará a salvar vidas humanas y a evitar heridos en los siniestros, puesto que reducirá los siniestros viales y además permitirá un ordenamiento en la circulación vehicular en la ciudad.
En la oportunidad, las autoridades de la Secretaría de Movilidad Ciudadana detallaron todas las acciones desplegadas desde el inicio de la gestión de la intendenta, Bettina Romero, en materia de prevención de siniestros viales citando, como ejemplo, la reciente instalación de cinco nuevos semáforos en puntos críticos, demarcación de señales viales horizontales y verticales, colocación de reductores de velocidad y la Educación Vial en las instituciones educativas.
En tanto, Sonia Méndez, en representación de los familiares de PAVICEI sostuvo: “Como organización no gubernamental apoyamos este nuevo sistema que permitirá salvar vidas y tal como fue con Tolerancia Cero también estaremos sosteniendo los fundamentos para la seguridad vial de todos “.
Al respecto, el director de Innovación de Jefatura de Gabinete, Federico Dada, expuso ante los familiares el estado crítico de la siniestralidad en la ciudad, la evidencia y antecedentes de cómo en muchas ciudades del mundo los sistemas electrónicos del tránsito mejoran la convivencia vial y reducen los siniestros. “El conductor que excede la velocidad permitida o cruza en rojo un semáforo debe ser sancionado”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, destacó que “hoy mostramos lo que queremos hacer este año en cuanto a la interacción con distintos actores de nuestra comunidad buscando la seguridad vial salvando vidas, bajar la cantidad de muertos y lesionados graves siendo política de estado y escuchando las principales necesidades”
Participaron del encuentro Carla Arévalo, subsecretaría a cargo del Observatorio de la Ciudad de Salta; Federico Di Pietro, jefe del Programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana; Paula Zurita, autora del anteproyecto Registro de Reincidentes Viales en representación de la Fundación Salvemos Vidas; Omar Valdez y Teresa Cardozo por Estrellas Amarillas Salta; y ClaudiaCalisaya, Ana Chávez y Marlene Guaymas por PAVICEI (Padres y Amigos de Victimas de Conductores Ebrios e Irresponsables).
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Un nuevo taller sobre uso de la IA se dictó en el CIC de Sta Cecilia. El próximo será el martes 15 en Unión. Es una iniciativa de la Secretaría de Modernización Municipal que busca acompañar a los vecinos con charlas para aprender sobre las nuevas tecnologías.
Hoy jueves 10 de julio, la feria estará en barrio Mosconi de 11 a 17 con productos hasta un 30% más baratos.
Los vecinos podrán realizar trámites de renovación de la licencia de conducir, así como también gestiones médicas vinculadas a este permiso.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Las obras avanzan por sectores y beneficiarán a más de 70 mil vecinos de 33 barrios de la zona sur de Salta.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario