
Inspectores sorprendieron a un camión descargando residuos en la zona sur de la ciudad. Secuestraron el vehículo y labraron actas por infracción ambiental.
En este marco, las organizaciones expresaron el apoyo al sistema de control electrónico del tránsito de la ciudad. Además, se detallaron las acciones realizadas desde el inicio de la gestión en materia de prevención, concientización y obras.
Municipales16/02/2023La Municipalidad avanza paulatinamente con las acciones diseñadas para el presente año destinadas a fortalecer la seguridad vial en la ciudad. En ese marco, se llevó a cabo una reunión entre autoridades municipales e integrantes de las organizaciones de familiares de víctimas de siniestro viales de la ciudad de Salta.
En el encuentro, realizado en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Municipal, distintos integrantes de familiares de víctimas se expresaron a favor de la iniciativa del municipio de implementar un sistema de control electrónico del tránsito.
Resaltaron que un control con cámaras ayudará a salvar vidas humanas y a evitar heridos en los siniestros, puesto que reducirá los siniestros viales y además permitirá un ordenamiento en la circulación vehicular en la ciudad.
En la oportunidad, las autoridades de la Secretaría de Movilidad Ciudadana detallaron todas las acciones desplegadas desde el inicio de la gestión de la intendenta, Bettina Romero, en materia de prevención de siniestros viales citando, como ejemplo, la reciente instalación de cinco nuevos semáforos en puntos críticos, demarcación de señales viales horizontales y verticales, colocación de reductores de velocidad y la Educación Vial en las instituciones educativas.
En tanto, Sonia Méndez, en representación de los familiares de PAVICEI sostuvo: “Como organización no gubernamental apoyamos este nuevo sistema que permitirá salvar vidas y tal como fue con Tolerancia Cero también estaremos sosteniendo los fundamentos para la seguridad vial de todos “.
Al respecto, el director de Innovación de Jefatura de Gabinete, Federico Dada, expuso ante los familiares el estado crítico de la siniestralidad en la ciudad, la evidencia y antecedentes de cómo en muchas ciudades del mundo los sistemas electrónicos del tránsito mejoran la convivencia vial y reducen los siniestros. “El conductor que excede la velocidad permitida o cruza en rojo un semáforo debe ser sancionado”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, destacó que “hoy mostramos lo que queremos hacer este año en cuanto a la interacción con distintos actores de nuestra comunidad buscando la seguridad vial salvando vidas, bajar la cantidad de muertos y lesionados graves siendo política de estado y escuchando las principales necesidades”
Participaron del encuentro Carla Arévalo, subsecretaría a cargo del Observatorio de la Ciudad de Salta; Federico Di Pietro, jefe del Programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana; Paula Zurita, autora del anteproyecto Registro de Reincidentes Viales en representación de la Fundación Salvemos Vidas; Omar Valdez y Teresa Cardozo por Estrellas Amarillas Salta; y ClaudiaCalisaya, Ana Chávez y Marlene Guaymas por PAVICEI (Padres y Amigos de Victimas de Conductores Ebrios e Irresponsables).
Inspectores sorprendieron a un camión descargando residuos en la zona sur de la ciudad. Secuestraron el vehículo y labraron actas por infracción ambiental.
Será la 3ra edición, en esta oportunidad especial Día de la Madre. Se llevará a cabo el sábado 18 en plaza España. El tope de precios será de $20.000. Los interesados pueden anotarse a través de la App Muni Salta, llenando un formulario. Solo habrá 100 cupos para vendedores.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
El programa municipal ofrecerá alimentos, productos regionales y artículos de limpieza con grandes descuentos este miércoles. Mirá todas las ofertas y dónde será.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
La semana pasada se conoció que finalmente llegarán las cámaras para evitar accidentes de tránsito. Este era un pedido de los vecinos debido a la fuerte velocidad con la que se circula en la zona.
El servicio es gratuito y estará disponible hasta el jueves 9 de octubre, para vecinos de la zona. Se ubica en las inmediaciones del Club Castañares y atiende de 14 a 18:30 hs. La próxima semana, se traslada al frente del Estadio Delmi.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Las inscripciones ya están abiertas, cuestan $32.000 y se puede abonar en tres cuotas sin interés con Banco Macro. Hay cupo para 600 atletas.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.