
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Lo confirmaron desde la secretaría de prensa de la UTA, aduciendo que las empresas continúan debiendo a sus trabajadores incluso hasta haberes de Enero.
Provinciales13/02/2023Desde UTA precisaron que hasta la fecha, el gobierno provincial no hizo efectivo el pago de los correspondientes subsidios al transporte público de pasajeros. Estos montos adeudados, difieren en los distintos puntos de la provincia, puntualizando casos como los de Salvador Mazza y Tartagal en donde los empleados de transporte urbano todavía no percibieron sus haberes; en tanto que en Orán, solamente cobraron un 40%, lo cual generó un gran malestar en el sector.
Según Miguel Barreras, titular de la UTA Salta, el paro de colectivos de media distancia, para todo el interior de la provincia, se llevará a cabo el próximo martes 14 de febrero. "La medida de fuerza es debido a que las empresas deben los salarios correspondientes a enero".
La UTA hace unos días había declarado estado de alerta ya que Nación no había cumplido con el pago de una suma por única vez de 20 mil pesos después un acuerdo celebrado en octubre del año pasado, por lo que habían anunciado un paro de transporte para todo el interior del país, finalmente arribaron a un acuerdo cerrando paritarias por un incremento por debajo del 29,47% para el primer semestre, por lo que se desinfló la medida.
"Ahora las empresas no pudieron cumplir con los salarios de los trabajadores y estamos hablando de una escala vieja, menos van a poder cumplir la escala nueva", finalizó Barrera.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.