
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El secretario general de Docentes Agremiados de Salta, afirmó que en enero pudieron acercarse un poco a la inflación, pero en febrero ya hubo subas y no se definieron las paritarias del resto del año.
Provinciales10/02/2023
Clic Salta


Logrando un incremento que rondó el 100% en 2022, los docentes salteños volvieron a reunirse para arreglar paritarias en enero y llegaron a casi un 6% que se corresponde con la inflación de dicho mes. Pero, a días de comenzar el periodo lectivo 2023, aún no definieron cómo se manejarán en los próximos meses.
Por ello, en Profesional FM hablaron con Sergio Coronel, secretario general de Docentes Agremiados de Salta, quien dijo que todavía no tienen fecha para la reunión con las autoridades, y si no logran arreglar, no comenzarán las clases el próximo 27 de febrero.
Coronel confirmó que para los próximos meses buscarán que su sueldo sea acorde a la inflación, que según el Gobierno, será del 60%. Por tanto, en una primera reunión, los docentes buscarán definir su salario, por lo menos hasta julio y de allí ver cómo avanza el proceso inflacionario.
Fuente: Profesional FM

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
