
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
Como parte de los objetivos priorizados de la Secretaría de Derechos Humanos en la agenda 2022, se cumplió con la formación docente que brindó herramientas para la prevención y abordaje del abuso sexual infantil desde la perspectiva de los derechos fundamentales y la dignidad humana en la localidad de Santa Victoria Este.
Provinciales01/02/2023En una mesa de trabajo, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes compartió al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa los resultados de las intervenciones que se cumplieron en los diferentes encuentros realizados durante los meses de octubre a diciembre de 2022. "En Santa Victoria Este la formación alcanzó al 80% de los establecimientos educativos, con amplia participación del personal docente quienes incorporaron herramientas para su labor, desde la identificación de alertas, el abordaje y actuación de acuerdo a los protocolos vigentes para garantizar la protección de las personas víctimas. Impulsamos el encuentro y la unión de todas las instituciones que trabajan en territorio, donde todas las partes se reconozcan desde sus servicios y aportando un recursero con datos de todos los organismos relacionados al abordaje del abuso sexual infantil en los entornos educativos".
La capacitación sobre "Abuso Sexual Infantil: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes en la Escuela" es una acción de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos que se desarrolló en territorio y en articulación con el Ministerio de Educación y el Programa de Interculturalidad del Ministerio de Salud con una amplia participación de docentes de todos los niveles del Municipio.
En razón de los resultados positivos, esta política pública de fortalecimiento comunitario, tendrá continuidad durante el ciclo lectivo 2023 con docentes y directivos de los establecimientos educativos de los departamentos de Orán y San Martín, en especial se priorizará el encuentro con las escuelas rurales.
Además de las dinámicas pedagógicas, se realizaron actividades que posibilitaron evaluaciones de temáticas, demandas y experiencias del personal que permiten ampliar los contenidos a través de integrar a estos espacios de formación a otros organismos del Estado, procurando en todos los casos el refuerzo de las redes de gestión para la protección de los derechos de las distintas comunidades.
Por su parte, el ministro Cánepa resaltó el valor de estas acciones articuladas y sostuvo "es muy importante despertar y movilizar conciencia sobre estas problemáticas desde la responsabilidad de cada agente, sobre todo desde la utilización de herramientas preventivas, las alertas tempranas y la intervención de todos los organismos".
La capacitación propone el tratamiento de tres ejes temáticos: el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Paradigmas de la Infancia; Abuso Sexual Infantil. Grooming y Responsabilidad. Intervención desde el ámbito educativo y es desarrollada por la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos a cargo de la abogada Pilar Arechaga en coordinación y asistencia con la pisocologa del Programa de Interculturalidad, Elfi Jocker; la Subcomisaria de Santa Victoria Este, el Hospital local y los supervisores de Educación.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.