
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
Como parte de los objetivos priorizados de la Secretaría de Derechos Humanos en la agenda 2022, se cumplió con la formación docente que brindó herramientas para la prevención y abordaje del abuso sexual infantil desde la perspectiva de los derechos fundamentales y la dignidad humana en la localidad de Santa Victoria Este.
Provinciales01/02/2023En una mesa de trabajo, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes compartió al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa los resultados de las intervenciones que se cumplieron en los diferentes encuentros realizados durante los meses de octubre a diciembre de 2022. "En Santa Victoria Este la formación alcanzó al 80% de los establecimientos educativos, con amplia participación del personal docente quienes incorporaron herramientas para su labor, desde la identificación de alertas, el abordaje y actuación de acuerdo a los protocolos vigentes para garantizar la protección de las personas víctimas. Impulsamos el encuentro y la unión de todas las instituciones que trabajan en territorio, donde todas las partes se reconozcan desde sus servicios y aportando un recursero con datos de todos los organismos relacionados al abordaje del abuso sexual infantil en los entornos educativos".
La capacitación sobre "Abuso Sexual Infantil: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes en la Escuela" es una acción de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos que se desarrolló en territorio y en articulación con el Ministerio de Educación y el Programa de Interculturalidad del Ministerio de Salud con una amplia participación de docentes de todos los niveles del Municipio.
En razón de los resultados positivos, esta política pública de fortalecimiento comunitario, tendrá continuidad durante el ciclo lectivo 2023 con docentes y directivos de los establecimientos educativos de los departamentos de Orán y San Martín, en especial se priorizará el encuentro con las escuelas rurales.
Además de las dinámicas pedagógicas, se realizaron actividades que posibilitaron evaluaciones de temáticas, demandas y experiencias del personal que permiten ampliar los contenidos a través de integrar a estos espacios de formación a otros organismos del Estado, procurando en todos los casos el refuerzo de las redes de gestión para la protección de los derechos de las distintas comunidades.
Por su parte, el ministro Cánepa resaltó el valor de estas acciones articuladas y sostuvo "es muy importante despertar y movilizar conciencia sobre estas problemáticas desde la responsabilidad de cada agente, sobre todo desde la utilización de herramientas preventivas, las alertas tempranas y la intervención de todos los organismos".
La capacitación propone el tratamiento de tres ejes temáticos: el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Paradigmas de la Infancia; Abuso Sexual Infantil. Grooming y Responsabilidad. Intervención desde el ámbito educativo y es desarrollada por la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos a cargo de la abogada Pilar Arechaga en coordinación y asistencia con la pisocologa del Programa de Interculturalidad, Elfi Jocker; la Subcomisaria de Santa Victoria Este, el Hospital local y los supervisores de Educación.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.