
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Como parte de los objetivos priorizados de la Secretaría de Derechos Humanos en la agenda 2022, se cumplió con la formación docente que brindó herramientas para la prevención y abordaje del abuso sexual infantil desde la perspectiva de los derechos fundamentales y la dignidad humana en la localidad de Santa Victoria Este.
Provinciales01/02/2023En una mesa de trabajo, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes compartió al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa los resultados de las intervenciones que se cumplieron en los diferentes encuentros realizados durante los meses de octubre a diciembre de 2022. "En Santa Victoria Este la formación alcanzó al 80% de los establecimientos educativos, con amplia participación del personal docente quienes incorporaron herramientas para su labor, desde la identificación de alertas, el abordaje y actuación de acuerdo a los protocolos vigentes para garantizar la protección de las personas víctimas. Impulsamos el encuentro y la unión de todas las instituciones que trabajan en territorio, donde todas las partes se reconozcan desde sus servicios y aportando un recursero con datos de todos los organismos relacionados al abordaje del abuso sexual infantil en los entornos educativos".
La capacitación sobre "Abuso Sexual Infantil: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes en la Escuela" es una acción de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos que se desarrolló en territorio y en articulación con el Ministerio de Educación y el Programa de Interculturalidad del Ministerio de Salud con una amplia participación de docentes de todos los niveles del Municipio.
En razón de los resultados positivos, esta política pública de fortalecimiento comunitario, tendrá continuidad durante el ciclo lectivo 2023 con docentes y directivos de los establecimientos educativos de los departamentos de Orán y San Martín, en especial se priorizará el encuentro con las escuelas rurales.
Además de las dinámicas pedagógicas, se realizaron actividades que posibilitaron evaluaciones de temáticas, demandas y experiencias del personal que permiten ampliar los contenidos a través de integrar a estos espacios de formación a otros organismos del Estado, procurando en todos los casos el refuerzo de las redes de gestión para la protección de los derechos de las distintas comunidades.
Por su parte, el ministro Cánepa resaltó el valor de estas acciones articuladas y sostuvo "es muy importante despertar y movilizar conciencia sobre estas problemáticas desde la responsabilidad de cada agente, sobre todo desde la utilización de herramientas preventivas, las alertas tempranas y la intervención de todos los organismos".
La capacitación propone el tratamiento de tres ejes temáticos: el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Paradigmas de la Infancia; Abuso Sexual Infantil. Grooming y Responsabilidad. Intervención desde el ámbito educativo y es desarrollada por la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos a cargo de la abogada Pilar Arechaga en coordinación y asistencia con la pisocologa del Programa de Interculturalidad, Elfi Jocker; la Subcomisaria de Santa Victoria Este, el Hospital local y los supervisores de Educación.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.