
Día de la Sanidad en Salta: qué día habrá solo habrá guardias en los hospitales
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
Esta mañana, las organizaciones sociales nucleadas en la Unidad Piquetera movilizan en el Ministerio de Desarrollo Social en reclamo al corte de Pontenciar Trabajo a 160 mil personas en el país.
Provinciales25/01/2023Piqueteros marcharon y se dirigieron al Ministerio de Desarrollo Social en el marco de una jornada nacional en contra del recorte del Potenciar Trabajo en todo el país para aquellas personas que no completaron sus datos en el formulario lanzado por la cartera nacional a cargo de Victoria Tolosa Paz. A nivel país, se recortó el plan social a 160 mil personas, de las cuales 5 mil son de la provincia de Salta.
“No es que no cumplan con los requisitos, sino que no pudieron completar el formulario por diversos motivos. Sabemos que el sector desocupado es un sector que no tiene el privilegio de tener wifi ni un buen celular, por eso no pudieron completar en tiempo y forma”, indicó.
Las personas que fueron dadas de baja cobrarán el próximo mes la mitad del Potenciar Trabajo antes de que el corte sea efectivo en marzo.
Los manifestantes indican que hubo puntos digitales para poder completar el formulario, que fueron insuficientes para la cantidad de salteños y no llegaron al interior provincial donde hoy hay mayores problemas.
Ante la situación, la Unidad Piquetera exige ser recibidos por algún funcionario, que no se realicen los recortes y se lleven adelante las medidas para acercar la posibilidad del acceso al internet a quienes no pudieron completar los formularios.
Asimismo, denuncian la falta de envió de mercadería para sostener merenderos y comedores, exigiendo que haya calidad y cantidad, respetando los valores nutricionales necesarios.
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Algunos salteños tendrán un fin de semana XXL
Mañana 2 de septiembre desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello. Las imágenes permanecerán hasta las 12:30.
El mes comienza con alerta amarilla por fuertes vientos en Salta.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima