
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
Los controles se efectuaron en la Carpa de las Estrellas y La Repandilla. Los paseos gastronómicos de la Balcarce y Güemes se relevaron en su totalidad. El operativo comenzó el jueves y finalizó ayer domingo. Inspectores de Control Comercial y Fiscalización estuvieron a cargo de los operativos.
Municipales17/01/2023Desde el jueves de la semana pasada y hasta ayer domingo, inspectores de Control Comercial y Fiscalización (de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta) realizaron controles en diversos puntos de la ciudad. En el operativo se incluyeron locales nocturnos, bares, restaurantes y carpas de carnaval. Treinta establecimientos se inspeccionaron en total. Hubo una clausura y cinco infracciones.
En líneas generales se evidenció una respuesta positiva en el cumplimiento de la normativa por parte de los comerciantes. En lo que respecta a las carpas de carnaval se recorrieron la Carpa de las Estrellas (Centro de Convenciones) y la Carpa La Repandilla (proximidades al Aero Club).
En cuanto a las capacidades de estos establecimientos, lo relevado fue lo siguiente:
Carpa de las Estrellas capacidad autorizada 16 mil personas / Asistentes del fin de semana 9.700.
Carpa La Repandilla: capacidad autorizada 6.700 / Asistentes del fin de semana 4.900.
El procedimiento de control en las carpas es el siguiente: los inspectores de Control Comercial realizan visitas previas al mediodía, donde se verifica que estén dadas las condiciones que especifica el estudio de seguridad como disposición de matafuegos, baños químicos, salidas de emergencia y condiciones eléctricas del escenario, entre otros aspectos.
En una segunda visita por la tarde, los inspectores de Fiscalización son los encargados de realizar el conteo de asistentes y control de bordereaux para determinar el monto del tributo, con modalidad de punto fijo. Finalmente, se realiza una tercera inspección para verificar que no se exceda la capacidad del lugar o cualquiera posible irregularidad.
En ambos casos se contaba con autorización para realizar el evento y la correspondiente documentación complementaria. La distribución y cantidad de matafuegos era la correcta, sí se recomendaron mejores señalizaciones de las salidas de emergencia. Por otro lado, se hicieron mediciones de decibeles por posibles ruidos molestos.
La clausura preventiva y acta de infracción fue realizada a una gintonería ubicada en calle Balcarce. Exceso de decibeles, distorsión de rubro (constatando actividad bailable), exceso de capacidad, deficiente iluminación y no contar con mobiliarios para la actividad declarada y habilitada, fueron los motivos de la clausura.
En cuanto a las infracciones, se realizaron cuatro por exceso de los decibeles máximos permitido y por distorsión de rubro. “Es importante destacar que la tarea preventiva y de acompañamiento que venimos realizando tiene buenos resultados. Hoy tenemos un buen número de establecimientos que tiene sus papeles en regla o los está culminando. Esto lo podemos ver en cada control que realizamos” precisó Matías Muntowyler, subsecretario de Control Comercial.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones. El área de obra abarca el 60 % del total del predio. Actualmente, se están completando las perforaciones y el hormigonado de las bases.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
La medida alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".