
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Tras las lluvias de las últimas horas se recuperan los niveles de captación por lo que el servicio en Aguaray se normaliza paulatinamente. En Tartagal y Mosconi se esperan mejoras a partir de mañana, con turnos programados de 6 a 13 horas.
Provinciales13/01/2023
Clic Salta


La situación en el departamento San Martín mejora parcialmente tras los intensos trabajos ejecutados en la zona y las precipitaciones registradas en las últimas horas.
Aguas del Norte informa que esa situación permitió que el dique Itiyuro acumule agua, con un ingreso de entre 6 y 10 mil metros cúbicos hora, y la planta potabilizadora comience a normalizar su funcionamiento.
En Aguaray el servicio se normaliza paulatinamente luego de la recuperación de niveles en la Planta Potabilizadora Itiyuro. A primera hora de la mañana se puso en funcionamiento una de las tres bombas que operan en la planta y pasado el mediodía ya se encontraban operativas las tres. Se calcula una producción de 1.200 metros cúbicos hora que abastecen a la localidad.
En simultáneo, el acueducto está llevando agua hacia Tartagal y comunidades intermedias. En este sentido, se comunica que la parte baja de esa ciudad comenzará a tener agua proveniente del Itiyuro a partir de esta tarde. Además, se espera que por la noche se recuperen los niveles en la cisterna de Villa Güemes, lo que permitirá distribuir agua a los vecinos del centro de Tartagal a partir de mañana a la mañana.
Por otra parte, en Mosconi se trabaja en la recuperación de la cisterna de Las Lomitas. Una vez alcanzados los niveles óptimos de producción, al igual que en Tartagal, se brindará el servicio a partir de mañana mediante turnos desde las 6 y hasta las 13 horas.
Se recuerda a la comunidad que preventivamente la provisión del servicio de agua de red es para uso sanitario. El personal de la compañía, del área de Laboratorio, ya trabaja en la toma de muestras y estudios para garantizar la potabilidad del recurso. Todas las actualizaciones serán debidamente comunicadas.
Se recuerda a los vecinos hacer uso responsable del recurso. Mientras tanto, se mantiene la asistencia de agua mediante camiones cisterna y el operativo de contención que ejecuta el Comité de Emergencia Hídrica en el departamento San Martín.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.