
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Sáenz encabezó la reunión de gabinete, donde se realizó un repaso del trabajo para mitigar los efectos de la sequía en el departamento San Martín. Asimismo se trazaron las próximas acciones con la coordinación del Comité de Emergencia Hídrica.
Provinciales11/01/2023
Clic Salta


En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión de gabinete, donde uno de los temas tratados fue la emergencia hídrica en el norte provincial, instruyendo al equipo de trabajo a reforzar las acciones para mitigar los efectos de la sequía.
En este sentido, se realizó un repaso de las medidas que se pusieron en marcha, con la coordinación del Comité de Emergencia Hídrica.
Se indicó que están ejecutando dos operativos de entrega de agua en los municipios de Tartagal, Mosconi y Aguaray.
Uno de ellos se ejecuta según un cronograma de distribución a través de los camiones cisterna, que recorren los diferentes barrios. En Tartagal se emplean 24 camiones; 14 en Mosconi y 5 en Aguaray.
El otro operativo consiste en la distribución de bidones de agua, a partir de un trabajo articulado entre la Policía de la provincia, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Asuntos Indígenas.
Paralelamente, el Gobernador instruyó que en Tartagal, Mosconi y Aguaray, se realicen controles de precios de venta de los bidones de agua. Esto es para evitar, prevenir y sancionar las especulaciones al respecto.
Para optimizar al máximo las posibilidades de abastecimiento a la Planta Itiyuro, se están perforando en el dique Itiyuro pozos profundos para incrementar la capacidad de volumen de agua enviado a la planta.
Además, se realizan obras provisorias de captaciones subterráneas del recurso y se instalaron bombas en los pies de la presa para aumentar la capacidad de extracción.
Para continuar coordinando tareas, en esta jornada se realizan reuniones en Tartagal, reuniones entre el intendente Mario Mimessi; el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur; los titulares del Ente Regulador de Servicios Públicos Carlos Saravia y de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, además del gerente general Juan Bazán.
Estuvieron presentes en Gabinete: el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada; de Seguridad y Justicia Marcelo Domínguez; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Matías Cánepa; de Turismo y Deportes Mario Peña; de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y de Desarrollo Social Silvina Vargas.
También los secretarios de Obras Públicas Hugo de la Fuente; de la Delegación de Asuntos Indígenas Marcelo Córdova; de Contrataciones Álvaro Gallardo; de Planificación Financiera Liliana Corona y de Servicios de Salud, Adrián Rúa.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
