
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Los lugares afectados serán Tartagal, Aguaray y Mosconi. Se asiste a los usuarios y vecinos mediante camiones cisterna.
Provinciales09/01/2023Las localidades de Tartagal, Aguaray y Mosconi, dependientes de la principal fuente de abastecimiento de agua del departamento San Martín, que es el dique Itiyuro, se encuentran hoy con una importante afectación como consecuencia de la bajante que secó tanto el río Caraparí como el espejo de agua.
En consecuencia, la Planta Potabilizadora Itiyuro, que opera con el recurso proveniente de estas fuentes de abastecimiento, se encuentra fuera de operaciones, indicó Fm Aries.
No obstante, operarios de Aguas del Norte realizaron obras provisorias para poder hacer captaciones parciales en la zona, mediante bombas y conexiones para obtener aguas subterráneas y mantener, aunque sea, parte del servicio. Estas captaciones permiten obtener agua durante períodos cortos de tiempo para ser bombeada a la planta.
En estos momentos, la Planta Itiyuro se encuentra en una situación extrema, con una bomba funcionando parcialmente. Esta situación genera la siguiente situación en cada una de las localidades:
Aguaray: la localidad tiene una afectación del 90%. El Pozo Tuyunti abastece solo a 20 usuarios de 80 viviendas y la Misión Tuyunti, alrededor de la escuela. La Planta Tuyunti por su parte abastece solo al barrio 9 de Julio y parte de 80 Viviendas.
Tartagal: tiene una afectación del 60%. Los principales barrios afectados son Centro, San Roque San José, Alberdi, Lugones, Los Payos, La Loma, Belgrano, Villa Güemes, 9 de Julio, Cherenta, Nueva Esperanza, Pueblo Nuevo, San Silvestre, parte de Villa Saavedra, Tomás Sánchez, Santa María 1 y 2, y comunidades aborígenes sobre la ruta nacional 86.
Mosconi: tiene un porcentaje de afectación del 90%. Prácticamente la totalidad de la localidad está afectada ya que depende de la Planta Itiyuro, salvo Recaredo, que se abastece de El Aguay.
Planta Tartagal: el caudal proveniente de esta planta, que se abastece del río del mismo nombre solo llega a las localidades intermedias y zona norte y parte de barrio 447.
Se recuerda que la cantidad de lluvias precipitadas a fines del 2022 y en lo que va de este año 2023 son muy bajas y están por debajo de los valores históricos para estos meses, lo cual se enmarca en un periodo de sequía histórica que impide que las plantas Itiyuro y Tartagal trabajen en su capacidad plena.
Ante esta situación, se solicita a la comunidad hacer un uso responsable del recurso para ayudar a paliar esta situación. Cualquier modificación en la situación actual será informada oportunamente.
Mientras tanto, se mantiene la asistencia de agua mediante camiones cisterna y el operativo de contención que ejecuta el Comité de Emergencia Hídrica en el departamento San Martín.
Quienes necesiten acceder al sistema alternativo de entrega de agua, o ante consultas o reclamos, los usuarios y vecinos pueden comunicarse con el 0800-88-88-2482 o mediante WhatsApp al 387-563-22-22.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.