
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Hay que cumplir ciertos requisitos para recibir el beneficio durante 2023.
Provinciales26/12/2022
Clic Salta


Recientemente se promulgó la Ley que otorga becas para los estudiantes de Medicina de la UNSa, que vivan en el interior. Se trata de un ingreso superior al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil.
El articulado de la ley contempla los requisitos para acceder a dicho beneficio, entre los que se encuentran ser mayor de 18 años, ser argentino o tener mínimo cuatro años de residencia inmediata en la Provincia de Salta, vivir a una distancia mayor a 50 kilómetros de la sede de la Universidad Nacional de Salta, acreditar que tanto el beneficiario como su grupo social no cuentan con los recursos para solventar la carrera, además de los requisitos académicos que establezca la Autoridad de Aplicación.
Por su parte quien debe cumplir con los estudiantes tendrá que fijar el monto de las becas que no podrá ser inferior al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil y podrá tener incrementos a medida que avancen en la carrera; asimismo para mantener el beneficio, el estudiante será evaluado periódicamente y la renovación anualmente será automática.
Finalmente la ley dice que los fondos provendrán de la partida presupuestaria correspondientes del Presupuesto General de la Provincia, Ejercicio vigente.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.