
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
El ex DT de los 44 partidos invictos del Santo fue juzgado junto a 23 represores. La otra historia del ídolo de Lerma y San Luis.
Policiales06/12/2022Finalmente después de muchísimos años se conoció la sentencia. Juan de la Cruz Kairuz, el entrenador del equipo de los 44 partidos invictos de Juventud Antoniana, fue condenado a 5 años de prisión por delitos de Lesa Humanidad.
El fallo se realizó el viernes pasado en la vecina provincia de Jujuy. En la causa estuvieron involucrados 23 represores que venían acumulando muchas denuncias en su contra.
El Tribunal Oral Federal de Jujuy condenó el viernes por delitos de lesa humanidad a 19 represores, entre ellos exjefes y subalternos de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, a penas que van desde cadena perpetua hasta los cinco años de prisión, en un juicio en el que se unificaron 16 expedientes por crímenes cometidos durante la última dictadura militar en el Ingenio Ledesma y la mina El Aguilar. Entre los condenados está Juan de la Cruz Kairuz, exentrenador técnico de los clubes denominados grandes del fútbol salteño.
El veredicto llegó tras cuatro años de audiencias, en las que declararon al menos 200 testigos, quienes dieron cuenta de los homicidios, privaciones ilegitimas de la libertad, tormentos y torturas que se perpetraron en Jujuy en tiempos del terrorismo de Estado.
El fiscal federal Federico Zurueta había pedido 7 años de prisión efectiva para Juan de la Cruz Kairuz, y fue condenado con 5 años. El encartado se desempeñó como oficial auxiliar de la Policía jujeña, prestó servicios en la comisaría 24 y en el Centro de Inteligencia paralelo de la fuerza provincial. Llegó acusado de haber cometido allanamiento ilegal en un hecho, privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia y por su extensión mayor a un mes en un hecho.
"El jefe de la Policía de Jujuy era seguidor del fútbol y me ofreció un puesto. Se puede decir que fui lo que se dice hoy un favorecido, un ñoqui", contó sin pelos en la legua Kairuz en una nota publicada por la revista futbolera El Gáfico en 2001. El recuerdo obedece a tiempos previos al advenimiento de la dictadura en Argentina, dado que para mediado de los 70 Kairuz, oriundo de Tucumán, dejaba su etapa como jugador para pasar a la de director técnico, y al mismo tiempo con la actividad como uniformado en la vecina provincia.
Por aquella época, fines de 1975, al exjugador y ex-DT de fútbol lo sindicaban como encargado de un grupo de tareas dedicado al secuestro de personas que solían gozar del apoyo del ingenio azucarero Ledesma. Lo vincularon con la desaparición del médico Luis Aredes, exintendente de Libertador General San Martín.
Cabe recordar que Kairuz había sido distinguido por el Concejo Deliberante de Salta capital por su "trayectoria" deportiva pero tras el escándalo anularon el homenaje.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.