
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Pescadores del norte exigen mayores controles contra las firmas que desviarían el cauce de ríos que proveen a varias comunidades.
Provinciales28/11/2022
Clic Salta


La crisis hídrica que atraviesa Salta es cada vez más grave. Mientras gran parte del norte provincial soporta la falta de provisión del líquido elemento por la escasez de lluvias, hay quienes denuncian que empresas se roban el agua que debería proveer a miles de familias.
Marcelo Nieva, integrante de la Asociación Pescadores por el Bermejo, denunció en FM Aries que, "si las empresas como la Seaboard se quedan con las aguas de los ríos Blanco, Pescado, Santa María y los afluentes, vamos a tener ese inconveniente de manera permanente".
Advirtió que "esto, sin duda es absolutamente contraproducente para la flora y la fauna", y remarcó: "Hay que decir las cosas tal cuales son. Si se quedan con las aguas de río, cosa que está penado por ley, el río se te queda sin agua y pasa esto".
En esta línea, señaló que días atrás se detectaron peces muertos en algunos puntos del río Bermejo, donde la escasez de agua es alarmante. "El tamaño de una calle común es el caudal de agua, y tal vez más poco", aseveró.
Tras advertir sobre la situación de los distintos cuerpos de agua en Orán, Nieva insistió respecto a la falta de controles efectivos hacia las empresas que cierran los pasos de los ríos y distintos caminos. Uno de ellos, a Colonia Santa Rosa, fue cerrado por la Seaboard Corporation, del ingenio Tabacal, por lo que para colaborar en la sofocación de los incendios se debía recorrer un camino de casi el doble de extensión.
"Aquí hacen lo que quieren. Están desviando la poca agua que tiene el río Bermejo. Venimos reclamando que liberen el agua porque van a morir los peces, y no han liberado ni un solo litro de agua, y sigue la contaminación", denunció.
Fuente: Aries

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.