


Bettina Romero participó de un Encuentro Internacional sobre el Derecho de Acceso al Agua
"Celebro estos espacios de concientización sobre el agua, que es un tema transversal que nos ocupa a todos. Sigamos trabajando juntos para garantizar su acceso y cuidado”, dijo la Intendenta al participar del evento organizado por el diputado provincial, Roque Cornejo y el artista plástico, Francisco Speicher.
Municipales18/11/2022
Clic Salta


La intendenta, Bettina Romero, participó del 1er Encuentro Internacional por el Derecho de Acceso al Agua, que se realizó con el objetivo de intercambiar miradas, informar y concientizar sobre el uso más eficiente de este recurso de vital importancia para todos.
La jornada estuvo organizada por el diputado provincial, Roque Cornejo Avellaneda y el artista plástico, Francisco Speicher.
Participaron: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de tecnología industrial (INTI); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); integrantes del sector industrial, de minería, ambientalistas, abogados e ingenieros.
Al tomar la palabra en el acto de apertura, la mandataria destacó que esta es la manera de trabajar todos juntos por algo que es fundamental como el agua. “En el mundo vivimos una situación dramática con el agua. Lejos de incomodarnos debemos ponerlo en la mesa para generar cambios de comportamiento en su uso y cuidar este preciado recurso”, sostuvo.
En la misma línea, agradeció el compromiso de organizar estos espacios al ser un tema transversal que nos importa a todos. Y dijo: “Celebro este encuentro internacional. El camino son estos espacios en donde los expertos del INTA, INTI y del ámbito provincial y municipal se encuentren para debatir y planificar las soluciones que se necesitan».
Al finalizar, recordó que desde la Municipalidad se impulsan medidas importantes en materia medio ambiental, para luchar contra el cambio climático. Luego, aseguró: “Seguiremos trabajando juntos por una Salta con más concientización, amigable con el medio ambiente y en donde se cuiden nuestros recursos pensando en las futuras generaciones”.
A su turno, el diputado provincial, Roque Cornejo, quien impulso el importante encuentro, agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y municipal porque es una muestra de la importancia que se le da a una temática central a nivel global.
Y agregó: “El agua es algo fundamental para todos. Este es un día muy importante, con este primer encuentro estamos discutiendo un tema pensando en las próximas generaciones. Hoy los argentinos decidimos ponernos de pie para concientizar sobre este recurso”.
En el espacio hubo disertaciones sobre el Acceso al Agua; Cuencas Hidrográficas; Gestión del Agua y la política hídrica en Israel, Mekorot.
El encuentro tuvo como objetivo intercambiar miradas planteando el agua como un tema de importancia global, en donde se busca promover la conciencia sobre este recurso que es vital y estratégico.
Participaron como panelistas, los especialistas Marcelo Arzelan, José Minetti, Agustín Franzzoni, Marcelo Echenique; Roberto Masri y Diego Berger (Mekorot, Israel).
En la ocasión, desde el Concejo Deliberante declararon de interés municipal el encuentro, por su importante aporte a la concientización y promoción de hábitos más responsables sobre el uso del agua.
Estuvieron presentes: la diputada Nacional, Virginia Cornejo; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix y los diputados provinciales, Julieta Perdigón y Juan Esteban Romero. También, los concejales Emilia Orozco y Eduardo Virgilli.
Acompañaron a la intendenta, Bettina Romero, funcionarios del ejecutivo municipal.


La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Lengua de Señas: la Escuela de Emprendedores lanzó su primer curso con puntaje docente
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Vecinos de Santa Ana I pueden acceder al servicio del Móvil Odontológico
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.

Reclaman falta de asistencia humanitaria en las comunidades de Salta
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Día de la Tartamudez: “Queremos que todos los chicos puedan acceder a un tratamiento"
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.


