
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
"Celebro estos espacios de concientización sobre el agua, que es un tema transversal que nos ocupa a todos. Sigamos trabajando juntos para garantizar su acceso y cuidado”, dijo la Intendenta al participar del evento organizado por el diputado provincial, Roque Cornejo y el artista plástico, Francisco Speicher.
Municipales18/11/2022La intendenta, Bettina Romero, participó del 1er Encuentro Internacional por el Derecho de Acceso al Agua, que se realizó con el objetivo de intercambiar miradas, informar y concientizar sobre el uso más eficiente de este recurso de vital importancia para todos.
La jornada estuvo organizada por el diputado provincial, Roque Cornejo Avellaneda y el artista plástico, Francisco Speicher.
Participaron: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de tecnología industrial (INTI); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); integrantes del sector industrial, de minería, ambientalistas, abogados e ingenieros.
Al tomar la palabra en el acto de apertura, la mandataria destacó que esta es la manera de trabajar todos juntos por algo que es fundamental como el agua. “En el mundo vivimos una situación dramática con el agua. Lejos de incomodarnos debemos ponerlo en la mesa para generar cambios de comportamiento en su uso y cuidar este preciado recurso”, sostuvo.
En la misma línea, agradeció el compromiso de organizar estos espacios al ser un tema transversal que nos importa a todos. Y dijo: “Celebro este encuentro internacional. El camino son estos espacios en donde los expertos del INTA, INTI y del ámbito provincial y municipal se encuentren para debatir y planificar las soluciones que se necesitan».
Al finalizar, recordó que desde la Municipalidad se impulsan medidas importantes en materia medio ambiental, para luchar contra el cambio climático. Luego, aseguró: “Seguiremos trabajando juntos por una Salta con más concientización, amigable con el medio ambiente y en donde se cuiden nuestros recursos pensando en las futuras generaciones”.
A su turno, el diputado provincial, Roque Cornejo, quien impulso el importante encuentro, agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y municipal porque es una muestra de la importancia que se le da a una temática central a nivel global.
Y agregó: “El agua es algo fundamental para todos. Este es un día muy importante, con este primer encuentro estamos discutiendo un tema pensando en las próximas generaciones. Hoy los argentinos decidimos ponernos de pie para concientizar sobre este recurso”.
En el espacio hubo disertaciones sobre el Acceso al Agua; Cuencas Hidrográficas; Gestión del Agua y la política hídrica en Israel, Mekorot.
El encuentro tuvo como objetivo intercambiar miradas planteando el agua como un tema de importancia global, en donde se busca promover la conciencia sobre este recurso que es vital y estratégico.
Participaron como panelistas, los especialistas Marcelo Arzelan, José Minetti, Agustín Franzzoni, Marcelo Echenique; Roberto Masri y Diego Berger (Mekorot, Israel).
En la ocasión, desde el Concejo Deliberante declararon de interés municipal el encuentro, por su importante aporte a la concientización y promoción de hábitos más responsables sobre el uso del agua.
Estuvieron presentes: la diputada Nacional, Virginia Cornejo; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix y los diputados provinciales, Julieta Perdigón y Juan Esteban Romero. También, los concejales Emilia Orozco y Eduardo Virgilli.
Acompañaron a la intendenta, Bettina Romero, funcionarios del ejecutivo municipal.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones. El área de obra abarca el 60 % del total del predio. Actualmente, se están completando las perforaciones y el hormigonado de las bases.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
La medida alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".