
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Funcionarios de la Secretaría de Modernización del Estado visitaron diferentes Dispositivos a donde asisten niños, niñas y adolescentes, a fin de realizar un relevamiento sobre el estado de la conectividad y garantizar un servicio de internet de calidad.
Provinciales30/03/2022
clicsalta


En el marco del plan conectividad que lleva a cabo el Gobierno provincial, funcionarios del área de Modernización del Estado visitaron diferentes Dispositivos de Cuidados a fin de realizar un relevamiento sobre el estado de la conectividad.
El equipo técnico de la Dirección de Telecomunicaciones de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información, diagramó desde hace unos meses un plan de conectividad que se aplicó en los diferentes dispositivos de la Provincia, lo cual permitió que puedan acceder a internet de calidad.
En la ocasión, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes y el subsecretario de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Gabriel Flores Avellaneda, recorrieron las instalaciones del Hogar Cuna Dr. Luis Güemes y fueron recibidos por Nahir Martinez, coordinadora de Gestión de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia y las coordinadoras del Dispositivo de Protección Integral, Vera Gomez Naar y Jimena Ramos.
Al respecto, Martin Güemes manifestó que “facilitar el acceso a Internet mediante estas acciones de conectividad que ejecutamos es muy relevante para posibilitar que los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en los dispositivos tengan acceso a contenidos por Internet guiado por los adultos responsables de su cuidado y que cuenten con la oportunidad de tener contacto con la tecnología, tema clave para su desarrollo en los tiempos que corren”
Por su parte, Gabriel Flores Avellaneda, sostuvo que “en esta oportunidad estamos haciendo un relevamiento del servicio de internet en lo hogares, fue un arduo trabajo que realizamos desde la Subsecretaría y la idea es continuar brindando a los organismos u organizaciones que necesiten este recurso tecnológico que es tan importante para todos”.
Las autoridades del Hogar Cuna destacaron la importancia de este recurso tecnológico que es muy relevante para esta época , ya que en primera instancia se está garantizando el derecho de acceso a internet para los niños, niñas y adolescentes de los distintos dispositivos. Además también ayuda a que los equipos técnicos puedan cargar la información en las diferentes plataformas oficiales.
El Hogar Cuna es un dispositivo que pertenece a la Dirección de Dispositivos de Protección. Todos los niños que conviven allí están al resguardo del Estado tras haber sufrido la vulneración de sus derechos en su núcleo familiar de origen. Su estructura contempla cuatros salas para la atención de niños acorde con su crecimiento: sala de lactantes, sala de bebés, sala de niños medianos y sala de niños grandes.
En línea con esta política, el Gobierno de la Provincia, mediante la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia de Salta entregó 167 tablets para hogares de capital e interior donde se albergan niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años de edad, siguiendo recomendaciones a nivel nacional para incentivar el uso regulado de las tecnologías en las infancias y adolescencias a partir de la edad escolar.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.