
La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.


En plena emergencia la Municipalidad de Salta se desentendió de los incendios, ahora que lo peor paso, se hace cargo y trabaja en la recuperación de los cerros.
Municipales11/11/2022
Clic Salta


El Municipio realizó una nueva mesa intersectorial donde se definieron las diversas acciones a llevar a cabo para la remediación de los cerros 20 de Febrero y Ala Delta afectados por los incendios de hace dos semanas.
Al respecto el Secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Mariano Castelli, destacó: «El objetivo principal es mitigar los efectos provocados por los incendios y a futuro lograr la restauración de la fauna y flora de la reserva».
Para ello, en primera instancia se realizará una cartografía de la superficie dañada, protección del suelo ante la inminente erosión que se producirá durante la época de lluvias, detección de las especies afectadas y determinación de las mismas para la forestación necesaria. Además, se hará un control y monitoreo de las acciones y sus consecuencias para la remediación de la flora y fauna.
En tanto, el ingeniero, Héctor Regidor, de la facultad de Ciencias Naturales de la UNSA, explicó que «lo primordial es la restauración ecológica del predio dañado, para ello se debe proteger el suelo y ejercer un control y monitoreo para ayudar a la naturaleza que por sus propios medios buscará lograr restaurarse».
Para tal objetivo se conformarán equipos de trabajo para los relevamientos terrestres y aéreos del lugar, identificación del tipo de suelo y especies de árboles, arbustos y plantas sobrevivientes, confección de caminos para mejor accesibilidad y se profundizará la educación ambiental para un mejor cuidado de las reservas.
Participaron de la reunión el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano; la subsecretaria de Política y Control Ambiental, Heidi Rotelo Agnelli y funcionarios del área de Planeamiento municipal. Además, representantes técnicos de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSA; Parques Nacionales, del programa de Bosques provinciales; Ejército Nacional; Bomberos de la Provincia.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.


El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.