
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Alberto Carral, intendente de San Antonio de Los Cobres, comentó la situación del departamento con la explotación minera, y sostuvo que no se toma mano de obra local porque se exigen dos años de experiencia.
Provinciales13/10/2022La minería se esta volviendo una arista importante en la economía regional, sin embargo, los intendentes de las localidades que desarrollan esta actividad critican que las empresas no toman mano de obra local debido a la falta de experiencia y la poca oportunidad de capacitación que brindan en las localidades.
Carral sostuvo que el departamento de Los Andes está teniendo una gran transformación económica a través del boom de la minería.
Consultado sobre si hay una relación entre la educación y la minería, indicó que en San Antonio de Los Cobres cuentan con dos colegios secundarios, una con especialización técnica donde se trabaja con el sector de la química y la otra institución tiene una orientación en turismo, pero se están instalando cursos de tecnología, como de robótica, para la capacitación de estudiantes.
“Venimos trabajando articuladamente con el Ministerio de Educación, la Secretaría de Energía, las empresas mineras y el municipio. Sabemos de las carencias que tenemos en la capacitación, así que en la gestión hicimos hincapié en esa capacitación. Falta mucho en lo que es certificación, porque tenemos buenos soldadores, albañiles, sin certificación”, explicó.
En cuanto al terciario que existía en el lugar sobre minería, confirmó que se creó una sede en Campo Quijano sobre el área y en San Antonio solo quedó la orientación en educación.
Sobre la cuestión laboral, indicó que en un gran porcentaje no se toma mano obra local por el problema de no tener secundarios completos o el requisito de experiencia laboral. Ante ello, sostuvo que están trabajando con el Ministerio de Educación para avalar prácticas profesionales en el secundario para que los jóvenes graduados puedan acceder a la oportunidad laboral de la minería. Asimismo, remarcó que hay reclamos por una remuneración baja para los trabajos que se hacen.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.