
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Alberto Carral, intendente de San Antonio de Los Cobres, comentó la situación del departamento con la explotación minera, y sostuvo que no se toma mano de obra local porque se exigen dos años de experiencia.
Provinciales13/10/2022La minería se esta volviendo una arista importante en la economía regional, sin embargo, los intendentes de las localidades que desarrollan esta actividad critican que las empresas no toman mano de obra local debido a la falta de experiencia y la poca oportunidad de capacitación que brindan en las localidades.
Carral sostuvo que el departamento de Los Andes está teniendo una gran transformación económica a través del boom de la minería.
Consultado sobre si hay una relación entre la educación y la minería, indicó que en San Antonio de Los Cobres cuentan con dos colegios secundarios, una con especialización técnica donde se trabaja con el sector de la química y la otra institución tiene una orientación en turismo, pero se están instalando cursos de tecnología, como de robótica, para la capacitación de estudiantes.
“Venimos trabajando articuladamente con el Ministerio de Educación, la Secretaría de Energía, las empresas mineras y el municipio. Sabemos de las carencias que tenemos en la capacitación, así que en la gestión hicimos hincapié en esa capacitación. Falta mucho en lo que es certificación, porque tenemos buenos soldadores, albañiles, sin certificación”, explicó.
En cuanto al terciario que existía en el lugar sobre minería, confirmó que se creó una sede en Campo Quijano sobre el área y en San Antonio solo quedó la orientación en educación.
Sobre la cuestión laboral, indicó que en un gran porcentaje no se toma mano obra local por el problema de no tener secundarios completos o el requisito de experiencia laboral. Ante ello, sostuvo que están trabajando con el Ministerio de Educación para avalar prácticas profesionales en el secundario para que los jóvenes graduados puedan acceder a la oportunidad laboral de la minería. Asimismo, remarcó que hay reclamos por una remuneración baja para los trabajos que se hacen.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
El intendente firmó la reglamentación que legaliza las apps de transporte en Salta. UBER, DiDi y otras podrán operar oficialmente. La medida crea nuevas fuentes de trabajo.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Funciona los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que, los martes y jueves de 8 a 12 hs. El servicio es para pacientes mayores de 6 años, con turno previo.