
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
El Juzgado de Violencia Familiar y de Genero 2º Nominación del Poder Judicial de Salta, falló contra el empresario por sus reiterados dichos violentos y ofensivos hacia la Intendenta capitalina.
Provinciales24/03/2022La jueza María Alejandra Diez Barrantes ordenó al empresario “abstenerse de ejercer actos de violencia simbólica y mediática”, en medios de comunicación masiva y redes sociales en tanto afecten la dignidad de la Intendenta como mujer política, ya que sus dichos “no hacen más que reproducir estereotipos del lugar o rol que tradicionalmente fue atribuido a las mujeres”.
Los múltiples hechos por los que fue condenado Mario Ernesto Peña acontecieron entre marzo y noviembre del 2020 en su programa “Compartiendo la Mañana”, transmitido por FM Aries 91.1 (también de su propiedad), y en octubre de 2021, en el programa “Agenda Abierta”.
La Doctora María Fernanda Guillén, abogada de Romero, alegó que los reiterados ataques resultan inaceptables en todo contexto de crítica democrática, ya que obstaculizan el pleno desarrollo de las mujeres en el ámbito político. Señaló que Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres N° 26.485, establece un tipo específico de violencia contra la mujer: “Violencia Política: la que se dirige a menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir la participación política de la mujer, vulnerando el derecho a una vida política libre de violencia y/o el derecho a participar en los asuntos públicos y políticos en condiciones de igualdad con los varones”; (art. 5, inc.6).
Asimismo, fundamentó su petición en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia en contra de la mujer (Convención de “Belem do Pará”).
La jueza consideró que “el derecho de expresión ejercido por el denunciado, ha violado otros derechos personalísimos, constitucionales y convencionales como lo son el Derecho al Honor (…), y especialmente, los Derechos de la Mujer a una vida Libre de Violencias” y que las manifestaciones referentes a la maternidad “sin duda constituyen un trato discriminatorio y contrario al principio de igualdad ante la ley, y al acceso a los cargos públicos, sin otra condición que la idoneidad ( Art. 16 CN)”.
En virtud de lo expuesto se ordenó a Peña suprimir inmediatamente de todo medio masivo de su titularidad, a saber: Facebook, Twitter y/o cualquier otra red social cualquier tipo de expresión descalificante y contenido que vulnere los derechos de la Dra. Bettina Inés Romero, como mujer (conf. art. 26, inc. A.7, de la Ley 26.485).
Este fallo marca un precedente para todas aquellas mujeres que sigan o deseen ocupar espacios dirigenciales y de poder, no se sientan hostigadas ni violentadas.
Que existan fallos de este tipo, deja a las claras que erradicar la violencia contra las mujeres es un tema pendiente en la Argentina. Además, se debe trabajar para erradicar esa violencia machista de los medios de comunicación que son actores privilegiados en cuanto al uso de la palabra pública.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Es importante destacar que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.