
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
El arzobispo de Salta comunicó en una carta, los nuevos requisitos a tener en cuenta la hora de venerar a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús.
Provinciales08/09/2022Mario Antonio Cargnello, el arzobispo de Salta, emitió una carta en la que informó los nuevos requisitos para poder realizar la Sagrada adoración de la imagen de la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús.
Comunicó que todas las iglesias, templos y parroquias de la arquidiócesis, están a disposición de los fieles que deseen acercarse al sacramento de la Reconciliación, participar de la Santa Misa o requieran de cualquier otra forma de asistencia espiritual. Además, se dispuso que se promueva la presencia de sacerdotes para facilitar el encuentro con Dios, y que los sacerdotes de otras jurisdicciones eclesiásticas que acompañen peregrinaciones y quieran presidir misas, soliciten autorización previa. El comunicado completo plantea los siguientes ítems:
Todas las iglesias, templos y parroquias de la Arquidiócesis están a disposición de los fíeles y peregrinos que, en la práctica de devociones particulares, deseen acercarse al Sacramento de la Reconciliación, participar de la Santa Misa o requieran de cualquier otra forma de asistencia espiritual.
Cuando exista una concentración de fieles numerosa en la práctica de dicha devoción particular, se promoverá la presencia de sacerdotes para facilitar el encuentro con Cristo en el Sacramento del Perdón.
Si algún sacerdote de fuera de la arquidiócesis se encontrase en el territorio acompañando peregrinaciones o devociones particulares, y deseara celebrar la Santa Misa, podrá hacerlo, previa solicitud y autorización expresa del párroco que ostente la jurisdicción en la que desee celebrar.
Que, dado que el día 10 de diciembre 2022 se prevé la presencia de muchos fíeles en el Cerro en ocasión de la devoción particular que practican, con el fin de facilitar su acceso a la Eucaristía, se autoriza la celebración de la Santa Misa en el lugar designándose al efecto a quien presidirá dicha celebración.
La autorización de la celebración de la Sagrada Eucaristía y de la administración del Sacramento de la Reconciliación implica exclusivamente una forma de garantizar el acceso de los peregrinos a los bienes espirituales que administra la Iglesia, sin que pueda entenderse como una autorización, legitimación o anticipo del juicio de la Iglesia en cuanto a la posible naturaleza sobrenatural de los acontecimientos y mensajes que rodean esta devoción privada. Tal juicio concierne a la autoridad competente de la Iglesia, ante la que todo fiel debe someterse. Las palabras tales como apariciones, milagros, y similares empleados en dicha devoción particular deben ser entendidos con un valor de testimonio humano, tal y como los propios impulsores de la devoción privada manifiestan.
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.