
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El Secretario General de la ADP, informó que varias escuelas de Salta adhirieron la jornada de protesta impulsada por Ctera. La medida es contra la "criminalización de protesta social".
Sociales10/08/2022La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) llamó a un paro nacional docente, para este miércoles 10 de agosto, en escuelas públicas de todo el país.
El secretario general de la Asociación Docente Provincial de Salta, Fernando Mazzone indicó que los docentes salteños decidieron acompañar la medida, que busca protestar por la condena que recibió un gremialista que fue declarado culpable por un incendio en la Legislatura de Chubut.
El representante del gremio docente sostuvo que, se realizarán movilizaciones y concentraciones en todas las provincias, siempre bajo la consigna “no a la criminalización de la protesta social”.
Por otra parte, Mazzone reiteró el reclamo por los docentes jubilados, quienes desde marzo no reciben un aumento en sus ingresos. Recordó que en ese momento, tuvieron un 9% de aumento y desde entonces no hubo una actualización, pesar a la inflación y la crisis económica que atraviesa el país.
Por último, el gremialista manifestó la preocupación del sector por la falta de actualización de los haberes de los docentes jubilado, que en muchos casos se encuentran por debajo del 50% de sus ingresos previos y otros por debajo de la mínima.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.