
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Lo anunció el gremio ADIUNSa. Será sin asistencia.
Provinciales09/08/2022
Clic Salta


Este miércoles 10 de agosto, los docentes universitarios salteños realizarán un paro de actividades sin asistencia.
En un comunicado difundido este martes, el gremio ADIUNSa aseguró que el 89 por ciento de los docentes está a favor del paro.
La medida de fuerza se convoca para exigir al gobierno nacional «la urgente reapertura de la mesa de negociación salarial, ante la caída estrepitosa del poder adquisitivo» y «la necesidad de recuperar lo perdido respecto de la inflación».
Además, los docentes salteños exigen aumento del presupuesto universitario; refuerzo presupuestario urgente para las Obras Sociales universitarias; trimestalización de la actualización de las jubilaciones universitarias y preuniversitarias.
«Ante la avanzada que se está dando en distintos puntos del país contra dirigentes y luchadores sociales, la CONADU H. en su último Plenario de Secretarios Generales resolvió repudiar la criminalización de la protesta social en la provincia de Chubut», agregó el gremio.
«Esta acción persecutoria queda al descubierto con el fallo de la justicia provincial que condenó a Santiago Goodman (ex secretario General de ATECH y Secretario Gremial CTA Chubut), señalándolo como supuesto responsable de los conflictos desarrollados en Rawson en el año 2019 y que se dieron en el marco de de una situación social grave en la mencionada provincia, donde había atraso salarial de más de tres meses a los trabajadores estatales», siguió.
«Es en ese sentido que llamamos a este Paro: por nuestras reivindicaciones, exigiendo la nulidad de esta condena y el cese de judicialización de la protesta social», finalizó.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora
