
Último día del Hospital Militar como prestador de PAMI: dónde te atienden mañana?
A partir de mañana viernes 1 de agosto, los afiliados de PAMI en Salta dejarán de ser atendidos en el Hospital Militar.
En B° San Rafael, una camioneta, por falta de iluminación y señalización, cayó en un gran pozo cuando cruzaba las vías del tren. Tras el accidente, el tren urbano tuvo que detener su marcha y estuvo casi dos horas varado.
Provinciales08/08/2022Desde las 6.30 de la mañana se alertó a Trenes Argentinos que una camioneta obstruía las vías del tren en el Barrio San Rafael de San Lorenzo.
Inmediatamente el tren urbano detuvo su marcha a la espera del retiro del vehículo, retrasando su llegada a las 7.30 a la estación de trenes de la ciudad.
Según manifestó el conductor, terminó en este pozo cuando intentaba cruzar las vías ferroviarias pero al no haber iluminación y menos señalización, no pudo divisar el camino y cayó en este agujero.
En el lugar trabajaron bomberos, los cuales sacaron el vehículo de gran porte y así, luego de casi dos horas de trabajo, el tren retomó su marcha.
A partir de mañana viernes 1 de agosto, los afiliados de PAMI en Salta dejarán de ser atendidos en el Hospital Militar.
El pronóstico oficial indica que hoy el termómetro trepará hasta los 24°C
Ratificaron el paro de actividades y denunciaron cesantías por ejercer el derecho a huelga. La protesta apuntó contra la propuesta salarial del Gobierno y el silencio sindical.
El precio récord de la hoja de coca en Bolivia comenzó a repercutir en mercados salteños como Cofruthos y Orán.
Salarios, infraestructura y otras cuestiones, son las que preocupan a la comunidad universitaria para este cuatrimestre.
La contratación de un proveedor extranjero amenaza la licencia social en Tolar
Transporte, servicios, alquileres, combustibles y prepagas, entre los principales rubros que subirán sus precios.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.