


Se entregarán 5 mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este y se coordina el refuerzo de agua potable
Desde el lunes, agentes del Ministerio de Desarrollo Social están realizando la entrega de módulos alimentarios a comunidades originarias de Santa Victoria Este. La semana que viene se continuará con el operativo.
Provinciales06/08/2022



A raíz de los hechos de público conocimiento en la zona del Pilcomayo, desde la secretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social se mantiene permanente contacto con el municipio y referentes zonales para coordinar las asistencias.
Igualmente se trabaja con las comunidades para refuerzo de abastecimiento de agua a través de los canales pertinentes con la Secretaria de Asuntos Indígenas.
La semana que viene se continuará con el operativo en el municipio de Santa Victoria Este.
Asimismo, desde la secretaría de Asuntos Indígenas informaron que durante la semana estuvieron trabajando articuladamente con las comunidades aledañas al río Pilcomayo para informar y concientizar sobre los riesgos que supone en este momento el uso y consumo de agua de dicho río, hasta tanto recursos hídricos informe el estado del Pilcomayo.
De las acciones participaron la Secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba; la coordinadora de ésta área Dolores Montarce, junto al director del Programa Focalizados, Paul Homs.
Segunda Ronda
Desde el lunes pasado, que se inició la segunda ronda de asistencia alimentaria a familias Originarias de Santa Victoria Este, ya se cumplimentó entrega de módulos alimentarios a las comunidades originarias de la zona de Santa María, El Hito I, El Hito II, la zona montaraz hasta El Desemboque, así como las circundantes a Alto La Sierra. En tanto que la próxima semana se prevé realizar los operativos en comunidades cercanas al pueblo; las aledañas a La Puntana y en las comunidades ubicadas sobre la ruta 54 hasta Misión La Paz.
Contención alimentaria
El Programa Focalizado de la Secretaría de Políticas Sociales, tiene por objetivo la entrega de contención alimentaria destinada principalmente a familias originarias con niños de entre 6 meses a 7 años, embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Las distribuciones se realizan en el marco de articulaciones con municipios y Salud, para profundizar el abordaje estatal. Durante las mismas también se brinda información a las familias destinatarias del refuerzo, para que puedan hacer un buen uso de los productos que integran el Programa, buscando un mejor aprovechamiento de los alimentos.
Además, agentes estatales del ministerio de Desarrollo Social, continúan la recorrida por diversas comunidades para el monitoreo la situación sociosanitaria de las familias.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

Fiesta del Milagro: se dispondrán de puntos de asistencia a los peregrinos
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.

Caminos del Milagro: la ciudad se prepara para recibir a miles de fieles en septiembre
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.


ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Becas Estratégicas; Cómo anotarse en el programa que paga $200.000 por mes
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
