


La conectividad sigue siendo un problema en Salta a pesar de las inversiones. El interior desconectado.
Pondrán fibra óptica en 14 barrios populares, los puntos que permitirán acceder a internet de manera gratuita se instalarán en zonas este, oeste y norte de la ciudad. Se sigue postergando el interior.
Provinciales16/03/2022



El estado no debería llegar a donde nadie llega y no generar mas competencia donde hay conectividad? Es real que la provincia de Salta cuenta con una geografía dificil para la conectividad y una distribución poblacional que hace que las empresas privadas no se interesen en el interior. El estado deberia llegar donde las empresas no llegan para brindar conectividad e igualar a los pobladores.
En este caso se van a realizar inversiones en lugares donde ya hay empresas privadas, próximamente se realizarán diversas obras para el acceso a internet, con el despliegue de fibra óptica y la instalación de 13 puntos de acceso wifi en 14 barrios populares de la capital salteña, pertenecientes a las zonas este, oeste y norte de la ciudad.
También se prevé la construcción de dos pisos tecnológicos, ubicados en Villa Asunción y Albergue II, en donde los vecinos y vecinas podrán acceder al servicio, a dispositivos y a cursos de capacitación. Las obras tendrán un valor estimado de $86 millones de pesos y, además, también se proyecta la inversión de unos $7 millones en infraestructura de telefonía móvil 4G en la Ruta del Vino.
Así lo anunció el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien se reunió con el director de Enacom, Gonzalo Quilodrán, en las oficinas de la cartera ejecutiva para definir los pormenores de los programas y las obras diagramadas para avanzar en "reducción y finalización de la brecha digital que existe en Salta".
Las obras, que se ejecutarán en el período de 18 meses después de la firma de convenio con la empresa responsable de las mismas, se realizarán en los barrios Bicentenario, El Cambio, Villa Asunción, Solís Pizarro, La Rivera, Alta Tensión, Albergue I, Albergue II, Floresta, Tinkunaku, Ampliación 20 de Junio, El Jardín, Los Piletones y Unión, beneficiando a más de 2.549 familias.
En la ocasión el ministro dijo que "ahora varios barrios incluidos en el Renabap van a poder tener fibra óptica, con la cual podrán acceder al servicio de internet. Estas barriadas están avanzando en la regularización dominial, en el acceso a la energía eléctrica y el agua, por lo que el servicio de telecomunicaciones tiene que ser acorde a sus necesidades".
Gonzalo Quilodrán informó que, a través de un proyecto recientemente aprobado por el Ente, se financiará infraestructura de telefonía móvil para pequeñas localidades rurales de menos de 500 habitantes que se encuentran fuera de la obligación de despliegue de las empresas de telefonía móvil; entre las que se encuentran preseleccionados proyectos para localidades del Valle Calchaquí y del Chaco salteño. "Se trata de un trabajo conjunto entre el sector público y privado. No se trata de unos contra otros sino todos juntos para beneficiar a los salteños", dijo.
De esta manera se siguen realizando inversiones en puntos turisticos y en la capital, dejando desconectado el Valle de Lerma y otras localidades del interior que claramente no estan vistas en el negocio que pretende generar el Ministro Villada.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

Fiesta del Milagro: se dispondrán de puntos de asistencia a los peregrinos
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.

Caminos del Milagro: la ciudad se prepara para recibir a miles de fieles en septiembre
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.


ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Becas Estratégicas; Cómo anotarse en el programa que paga $200.000 por mes
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
