
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Pondrán fibra óptica en 14 barrios populares, los puntos que permitirán acceder a internet de manera gratuita se instalarán en zonas este, oeste y norte de la ciudad. Se sigue postergando el interior.
Provinciales16/03/2022El estado no debería llegar a donde nadie llega y no generar mas competencia donde hay conectividad? Es real que la provincia de Salta cuenta con una geografía dificil para la conectividad y una distribución poblacional que hace que las empresas privadas no se interesen en el interior. El estado deberia llegar donde las empresas no llegan para brindar conectividad e igualar a los pobladores.
En este caso se van a realizar inversiones en lugares donde ya hay empresas privadas, próximamente se realizarán diversas obras para el acceso a internet, con el despliegue de fibra óptica y la instalación de 13 puntos de acceso wifi en 14 barrios populares de la capital salteña, pertenecientes a las zonas este, oeste y norte de la ciudad.
También se prevé la construcción de dos pisos tecnológicos, ubicados en Villa Asunción y Albergue II, en donde los vecinos y vecinas podrán acceder al servicio, a dispositivos y a cursos de capacitación. Las obras tendrán un valor estimado de $86 millones de pesos y, además, también se proyecta la inversión de unos $7 millones en infraestructura de telefonía móvil 4G en la Ruta del Vino.
Así lo anunció el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien se reunió con el director de Enacom, Gonzalo Quilodrán, en las oficinas de la cartera ejecutiva para definir los pormenores de los programas y las obras diagramadas para avanzar en "reducción y finalización de la brecha digital que existe en Salta".
Las obras, que se ejecutarán en el período de 18 meses después de la firma de convenio con la empresa responsable de las mismas, se realizarán en los barrios Bicentenario, El Cambio, Villa Asunción, Solís Pizarro, La Rivera, Alta Tensión, Albergue I, Albergue II, Floresta, Tinkunaku, Ampliación 20 de Junio, El Jardín, Los Piletones y Unión, beneficiando a más de 2.549 familias.
En la ocasión el ministro dijo que "ahora varios barrios incluidos en el Renabap van a poder tener fibra óptica, con la cual podrán acceder al servicio de internet. Estas barriadas están avanzando en la regularización dominial, en el acceso a la energía eléctrica y el agua, por lo que el servicio de telecomunicaciones tiene que ser acorde a sus necesidades".
Gonzalo Quilodrán informó que, a través de un proyecto recientemente aprobado por el Ente, se financiará infraestructura de telefonía móvil para pequeñas localidades rurales de menos de 500 habitantes que se encuentran fuera de la obligación de despliegue de las empresas de telefonía móvil; entre las que se encuentran preseleccionados proyectos para localidades del Valle Calchaquí y del Chaco salteño. "Se trata de un trabajo conjunto entre el sector público y privado. No se trata de unos contra otros sino todos juntos para beneficiar a los salteños", dijo.
De esta manera se siguen realizando inversiones en puntos turisticos y en la capital, dejando desconectado el Valle de Lerma y otras localidades del interior que claramente no estan vistas en el negocio que pretende generar el Ministro Villada.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.