
Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.




El obispo condenado por abuso sexual Gustavo Zanchetta recibió la prisión domiciliaria y provocó repudio de gran parte de la población oranense.
Policiales14/07/2022
Clic Salta


La domiciliaria otorgada a Zanchetta se enmarca dentro de una serie de irregularidades que estuvieron alrededor del caso. Tras la primera denuncia fue enviado a Roma y volvió luego de un pedido de captura. Luego del juicio, fue condenado a 4 años y medio de prisión, pero salió por una puerta trasera de la sala de juicios, en un auto particular, y fue llevado a una Base Operativa del barrio Taranto, un lugar al aire libre con todas las comodidades.
La excusa fue que se esperaba un cupo en la Unidad Carcelaria N°3. Sin embargo, desde la unidad se indicó que nunca se pidió el cupo y recién fue preso por una visita del Ministerio de Seguridad y Justicia. No pasó ni 30 días en la cárcel y solicitó la prisión domiciliaria aduciendo enfermedad, mientras tanto realizaba la impugnación a su condena. Fue enviado al hospital local donde se negó que se encuentre con alguna situación particular de salud, pero luego fue a una clínica privada, la Clínica Mayo, donde lo tuvieron internado varios días.
En el mientras tanto, el abogado de Zanchetta, Javier Belda Iniesta, inició una causa paralela contra los primeros obispos que denunciaron al obispo condenado.
Hace tres días, se conoció que a Zanchetta se le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria y se encuentra en el Monasterio Nuestra Señora del Valle, un lugar pensado para el retiro de los religiosos mayores de la diócesis oranense, y, además, es la casa del padre Diego Calvisi, muy querido por la población del lugar. En el Monasterio, transitan diariamente monjas, obispos y niños y adolescentes que asisten a catequesis.
“Ponerlo en ese lugar es dejarlo y demostrar que según quien vos seas, según la plata, el poder y los amigos que tengan, vas a ir o no a prisión y te vas a burlar o no de la justicia”, expresó.
Conegliano remarcó que “ya no sorprende nada” en el caso de Zanchetta. “Es increíble la impunidad con la que se manejan”, agregó.
Ante la prisión domiciliaria, feligreses de la ciudad de Orán repudiaron la decisión y le solicitaron al obispo Luis Antonio Scozzina que el condenado sea retirado del lugar. "Hay mucha indignación y mucha bronca, se ve en redes sociales", comentó.
Incluso, comentó el periodista, en la beatificación de Los Mártires del Zenta se notó la indignación. "Estuve invitado a participar de la organización, y a medida que iba hablando de Zanchetta me fueron corrieron. Se prometieron hoteles llenos y 20 mil personas de diferentes lugares, medios de comunicación internacionales y no vino ninguno. Los hoteles llenos y las 20 mil personas no existieron. La mayoría eran los mismos curas. La sociedad real, yo no la ví", agregó.
"Todo el mundo decía que era una vergüenza, hasta los organizadores Mientras se hacia el laburo de la beatificación la iglesia hacia todo esto con Zanchetta, mandarlo a Iniesta, porque supuestamente lo mandó el Papa, a hacer juicio paralelos y presionar a los que declararon en contra de Zanchetta, generó mucha bronca", remarcó.
Por último, Conegliano cuestionó quien paga todas las influencias en Orán, tanto los abogados como la presencia de Iniesta que "se queda en el mejor de los hoteles".
"Las novedades con Zanchetta tienen para rato. Va a generar un daño muy grande a la iglesia, la gente va a reclamar, pero nos vamos a terminar acostumbrado", finalizó.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.



El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.