


La Municipalidad de Salta avanza con un intenso operativo diario de levantamiento de microbasurales
La Municipalidad lleva retirados este año más de 3.500 focos infecciosos compuestos por residuos, restos de poda y escombros. Las multas a los generadores pueden llegar hasta los $ 35 mil.
Municipales08/07/2022
Clic Salta


La higiene urbana es una de las prioridades de la Municipalidad que vela día a día por la salud de los vecinos de la ciudad y los visitantes, es por ello que durante todo el año se lleva a cabo el operativo de retiro de microbasurales y se trabaja en generar conciencia ambiental en las personas.
La conformación de microbasurales se debe a malas prácticas ya que los residuos que lo componen podrían ser retirados por el servicio domiciliario de recolección si se encontrasen acondicionados en atados o bultos de hasta un metro cúbico; y en el caso de exceder esta medida, el generador (vecino) debe contratar un contenedor de manera particular y no arrojarlos en la vía pública provocando un foco infeccioso.
No obstante, desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente junto a la empresa Agrotécnica Fueguina se trabaja día a día en el levantamiento de microbsurales. Desde inicio de año ya se llevan retirados más de 3.500 focos infecciosos y más de 16.500 desde que inició la actual gestión.
Para ello se utilizan camiones con brazo hidráulico y balde almeja de 1 m3 de capacidad, en tres turnos diarios; recursos que podrían ser utilizados para otro tipo de servicios. Es por ello que, se solicita tomar conciencia y desistir en la conformación de microbasurales.
Los residuos deben ser acondicionados en bolsas, si estos alcanzan el metro cúbico deben ser retirados por el servicio de recolección domiciliaria y en caso de superar esa medida, por lo general son restos de poda o escombros, los vecinos deberán contratar de manera particular un contenedor o bien ir sacando en distintos días los bultos o cajas.
Respecto a las sanciones, cabe recordar que se encuentra vigente el Código Contravencional, que en su artículo 89 establece sanciones con arresto de hasta diez (10) días o multa de hasta veinte (20) días; en el caso de las normativas municipales las multas pueden variar entre los $ 22.500 y los $ 35.000.
Los barrios donde más microbasurales se limpian por mes son: Tres Cerritos, Postal, Santa Ana, Santa Lucia y Limache; aunque la situación se registra en diversos barrios y zonas de la ciudad.
Los vecinos pueden realizar denuncias o dar alertas por presencia de microbasurales llamando al 147 o vía APP Salta Activa.


La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Lengua de Señas: la Escuela de Emprendedores lanzó su primer curso con puntaje docente
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Vecinos de Santa Ana I pueden acceder al servicio del Móvil Odontológico
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.

Reclaman falta de asistencia humanitaria en las comunidades de Salta
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Alerta amarilla por fuertes tormentas en Salta: se espera viento y caída de granizo
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


