
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
La Municipalidad lleva retirados este año más de 3.500 focos infecciosos compuestos por residuos, restos de poda y escombros. Las multas a los generadores pueden llegar hasta los $ 35 mil.
Municipales08/07/2022La higiene urbana es una de las prioridades de la Municipalidad que vela día a día por la salud de los vecinos de la ciudad y los visitantes, es por ello que durante todo el año se lleva a cabo el operativo de retiro de microbasurales y se trabaja en generar conciencia ambiental en las personas.
La conformación de microbasurales se debe a malas prácticas ya que los residuos que lo componen podrían ser retirados por el servicio domiciliario de recolección si se encontrasen acondicionados en atados o bultos de hasta un metro cúbico; y en el caso de exceder esta medida, el generador (vecino) debe contratar un contenedor de manera particular y no arrojarlos en la vía pública provocando un foco infeccioso.
No obstante, desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente junto a la empresa Agrotécnica Fueguina se trabaja día a día en el levantamiento de microbsurales. Desde inicio de año ya se llevan retirados más de 3.500 focos infecciosos y más de 16.500 desde que inició la actual gestión.
Para ello se utilizan camiones con brazo hidráulico y balde almeja de 1 m3 de capacidad, en tres turnos diarios; recursos que podrían ser utilizados para otro tipo de servicios. Es por ello que, se solicita tomar conciencia y desistir en la conformación de microbasurales.
Los residuos deben ser acondicionados en bolsas, si estos alcanzan el metro cúbico deben ser retirados por el servicio de recolección domiciliaria y en caso de superar esa medida, por lo general son restos de poda o escombros, los vecinos deberán contratar de manera particular un contenedor o bien ir sacando en distintos días los bultos o cajas.
Respecto a las sanciones, cabe recordar que se encuentra vigente el Código Contravencional, que en su artículo 89 establece sanciones con arresto de hasta diez (10) días o multa de hasta veinte (20) días; en el caso de las normativas municipales las multas pueden variar entre los $ 22.500 y los $ 35.000.
Los barrios donde más microbasurales se limpian por mes son: Tres Cerritos, Postal, Santa Ana, Santa Lucia y Limache; aunque la situación se registra en diversos barrios y zonas de la ciudad.
Los vecinos pueden realizar denuncias o dar alertas por presencia de microbasurales llamando al 147 o vía APP Salta Activa.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.