
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Los interesados pueden llenar el formulario desde hoy hasta el 24 de julio de manera online. La idea es apoyar a producciones locales.
Provinciales04/07/2022
Clic Salta


En el marco del programa Impuso al Desarrollo Audiovisual (IDEA), la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, a través de la Dirección de Audiovisuales y Espacio INCAA, lanzó el concurso “Apoyo a Rodaje y Postproducción”, que busca dar apoyo a productores locales en la etapa más larga y costosa de una producción audiovisual. Este lunes empezaron las inscripciones y estarán abiertas hasta el 24 de julio.
Federico Casoni, director del Área de Audiovisuales de la provincia, aseguró que esta es la segunda edición del concurso, en la que buscan dar apoyo a cortometrajes, largometrajes, series de televisión y todo tipo de producción audiovisual salteña.
Casoni aseguró que la etapa de rodaje, que es la filmación, y la postproducción, es cuando un proyecto necesita más inversión de tiempo y dinero, ya que necesitan la participación de muchas personas, ya que forman parte los actores, asistentes, equipo de dirección, entre otros.
A raíz de esto, el concurso busca dar premios de $250.000 a los ganadores, para que puedan financiar los gastos. El director, afirmó que muchas producciones ya tienen otro tipo de financiamiento, pero que “nunca alcanza”, por lo tanto, esta es una manera de dar apoyo a ellos.
Entre los que se inscriban al concurso, habrá tres ganadores elegidos por un jurado conformado por Daniela Marinaro, Mariel Vítori y Hernán Giménez. Los premios serán a: “Apoyo a rodaje de largometraje y serie”; “Apoyo a postproducción de largometraje y serie”; y “Apoyo a rodaje o postproducción de cortometraje”.
Por último, Casoni quiso aclarar que los proyectos que fueron presentados en el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural no quedan excluidos de este concurso.
Si estas interesado, te podés inscribir haciendo CLIC ACÁ, desde hoy hasta el 24 de julio.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.