
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La falta de combustible comenzó a afectar profundamente la actividad en los municipios del interior.
Provinciales30/06/2022La escasez de gasoil comenzó a afectar la prestación de servicios de los municipios salteños. Ayer la intendenta Elizabeth Sánchez anunció que la localidad debía suspender la recolección de residuos y el transporte escolar, por falta de combustible.
Hoy, el intendente Omar Carrasco dijo a los medios de comunicación que si bien la actividad no se paralizará por completo en Coronel Moldes, algunas prestaciones como el riego de calles y obras que se llevan a cabo en ese municipio serán momentáneamente paralizadas.
En cuanto al utilitario usado para trasladar a personas con discapacidad y la camioneta del municipio "estuvieron paradas dos días" a causa de la misma situación, pero ya retornaron a sus actividades habituales.
Esta situación fue advertida por varios intendentes a fines de mayo, cuando manifestaron que estaban en riesgo la recolección de residuos en ciudades y pueblos y la distribución de agua potable para las comunidades más alejadas de la provincia.
Si bien en aquel momento eran solo especulaciones sobre un escenario a futuro, esas advertencias comenzaron a cumplirse en las últimas horas con la comunicación oficial por parte de un municipio sobre la suspensión de servicios por falta de combustible. A la situación de La Viña, ahora se sumó la de Coronel Moldes.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.