
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
Una investigación de diario El Tribuno de Salta, detallo las condiciones infrahumanas y de hacinamiento total. El lugar se hizo conocido luego de que uno de ellos cayera por la ventana.
Provinciales28/06/2022La obra es un Hotel del actual concejal Luis Caillou está en construcción desde hace años y desde hace tiempo es alquilado de manera irregular a empresas que llevan a cosecheros a trabajar en la zona del departamento de Metán. Lo grave es que se viene advirtiendo a las autoridades que no cuenta con habilitación y está alquilado en condiciones que no son las adecuadas.
Parece increíble, pero desde Inspección y Control de la Municipalidad de Metán confirmaron que el lugar no está habilitado. Dijeron que es privado y que no se puede actuar en consecuencia. Cuando en realidad debería haber sido clausurado desde hace tiempo por numerosas irregularidades.
. “No tenemos aberturas, puertas, tampoco agua caliente, y mucho menos camas. Dormimos en colchones que son finos. Estamos todos con dolores de espalda, piernas y cintura. Para poder comer tenemos que salir a juntar leña y así cocinar. Si no encontramos, no tenemos cómo hacernos la cena”, expresó uno de los trabajadores con los cuales este matutino recorrió el hotel donde cayó uno de los trabajadores.
“Hace dos meses llegamos. Cuando nos contrataron (son trabajadores golondrinas, cosecheros) nos prometieron un buen lugar para dormir y comer, y sin embargo estamos en estas condiciones lamentables, infrahumanas, de hacinamiento total. Acá, en el segundo piso vivimos 100 personas, todas llegadas desde Formosa”.
“La empresa es totalmente responsable de esto; vinimos a trabajar, necesitamos un trabajo, necesitamos dinero para darle de comer a nuestras familias y tenemos que aguantar todo esto. Somos 100 aborígenes que estamos viviendo acá en este hotel en Metán”.
“No se hasta donde vamos a llegar, no damos más, no se por qué nos tratan de esa manera. Nosotros cumplimos, trabajamos de 10 de la mañana a 18.30. También tenemos mucho problemas con el cobro de nuestro sueldo con la empresa. A veces nos pagan el 25 por ciento y otras veces el 20. Venimos desde lejos para ganar plata, no para vivir de esta manera. Muchas veces no tenemos ni para enviarles a nuestra familia algo de dinero. Y cuando llegamos de trabajar todo el día no tenemos agua para bañarnos”, expresó el cosechero a este matutino.
“No decían que íbamos a parar en un buen hotel y estamos acá totalmente abandonados. No se hasta cuando vamos a seguir trabajando así lejos de casa. Muchos compañeros ya no dan más y se quieren ir”.
Fuente: Diario El Tribuno de Salta.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.