


En la rotonda de acceso a barrio Grand Bourg, avanza la construcción de un paso bajo nivel
Una vez finalizada la obra se circulará bajo nivel en sentido Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta. El proyecto contempla dos puentes que vincularán las avenidas Savio y Arenales. Plan de Conectividad Vial.
Municipales28/06/2022
Clic Salta


Intenso es el movimiento en la rotonda de ingreso a barrio Grand Bourg donde el Gobierno de la Provincia construye un paso bajo nivel que dará más fluidez y seguridad al tránsito en esa zona de la ciudad de Salta.
Los ministros de Infraestructura y de Economía y Servicios Públicos, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, verificaron hoy el avance de la obra.
Quienes transitan por allí pueden ver el progreso de la excavación y el constante movimiento de obreros y maquinaria pesada.
La obra forma parte de un proyecto macro que incluye la construcción de la circunvalación noroeste y la repavimentación de la ruta provincial 28. El mismo es coordinado por la Dirección de Vialidad de la Provincia.
El ministro Camacho destacó lo esencial que es la conectividad para el desarrollo. “La infraestructura, complementada con la logística, mejora el esquema vial. Esto responde a un plan estratégico federal”, indicó durante la recorrida en la que también participó el director de Vialidad, Gonzalo Macedo. En ese contexto, el funcionario hizo mención a las obras viales que están en marcha en diferentes puntos de la provincia, en las que están próximas a iniciar y las recientemente licitadas: “En octubre serán 12 los proyectos en marcha”.
El paso bajo nivel se ejecutará en sentido Salta – San Lorenzo y San Lorenzo - Salta. Tendrá un desarrollo aproximado de 500 metros con dos calzadas de 7,30 metros de ancho, platabanda con defensa tipo New Jersey, iluminación, caños de hormigón para desagüe, y señalización vertical y horizontal.
El proyecto incluye además la construcción de dos puentes que vincularán las avenidas Arenales y Savio. Contará con dos calzadas de nueve metros que conformarán la rotonda en la zona de puentes. Además habrá iluminación, barandas metálicas, y señalización vertical y horizontal, entre otras tareas.
Dib Ashur destacó el buen ritmo de la obra y dijo que entre enero y mayo de este año se registró una inversión en infraestructura tres veces superior al año pasado. Anunció que junto al Ministerio de Hábitat de la Nación y la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Gobierno de la Provincia consiguió inversión para tres proyectos de agua y saneamiento (desagües, plantas y cañerías) para Seclantás, La Viña y Campo Quijano por más de $1.000 millones.


La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Lengua de Señas: la Escuela de Emprendedores lanzó su primer curso con puntaje docente
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Vecinos de Santa Ana I pueden acceder al servicio del Móvil Odontológico
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.

Reclaman falta de asistencia humanitaria en las comunidades de Salta
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Alerta amarilla por fuertes tormentas en Salta: se espera viento y caída de granizo
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


