
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La Ruta provincial 7 que se inauguró en julio del 2020, se encuentra intransitable, manifestaron los pobladores. Solo sirve para aquellos que desean practicar deportes extremos.
Provinciales21/06/2022El gobierno de Sáenz anuncio con bombos y platillos esta obra millonaria, que solo consto de marcar huellas para que puedan pasar ciertos vehiculos 4 x 4, no siendo apto para la mayoría de los transeúntes de la localidad norteña.
En 9 de julio del 2020 se habilitó el camino de 76 kilómetros que une a Los Toldos con Santa Victoria a través de la ruta provincial 7, que permite que esa localidad tenga ingreso directo con el país.
Dos años después y a pesar de los trabajos que se realizan para mantener el tramo, la ruta se encuentra intransitable para el común de los vecinos.
Un vecino detalló que para viajar por la ruta provincial se necesita si o si un vehículo 4X4 y el viaje dura alrededor de 18 horas.
Por otro lado, el camino sirve únicamente para salteños o turistas que practican algún deporte extremo, como rafting o motocross, pero en el caso de los pobladores, sobre todo para los que no poseen un vehículo propio se trata de una alternativa poco viable.
A consecuencia de la pandemia por la Covid-19 y el cierre de frontera, quedó en evidencia la vulnerabilidad de la localidad norteña, que obligó al gobierno a hacer un puente aéreo para poder llevar productos básicos, o conseguir permisos especiales del gobierno boliviano. Asimismo, debieron restringir en Los Toldos el horario de luz eléctrica debido a que no llegaban los camiones de combustible para abastecer la usina del lugar.
Cabe recordar que, la ruta 7 está marcada en medio de las montañas selváticas de la zona, lo que dificulta el tránsito y su mantenimiento.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.