
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


La Ruta provincial 7 que se inauguró en julio del 2020, se encuentra intransitable, manifestaron los pobladores. Solo sirve para aquellos que desean practicar deportes extremos.
Provinciales21/06/2022
Clic Salta


El gobierno de Sáenz anuncio con bombos y platillos esta obra millonaria, que solo consto de marcar huellas para que puedan pasar ciertos vehiculos 4 x 4, no siendo apto para la mayoría de los transeúntes de la localidad norteña.
En 9 de julio del 2020 se habilitó el camino de 76 kilómetros que une a Los Toldos con Santa Victoria a través de la ruta provincial 7, que permite que esa localidad tenga ingreso directo con el país.
Dos años después y a pesar de los trabajos que se realizan para mantener el tramo, la ruta se encuentra intransitable para el común de los vecinos.
Un vecino detalló que para viajar por la ruta provincial se necesita si o si un vehículo 4X4 y el viaje dura alrededor de 18 horas.
Por otro lado, el camino sirve únicamente para salteños o turistas que practican algún deporte extremo, como rafting o motocross, pero en el caso de los pobladores, sobre todo para los que no poseen un vehículo propio se trata de una alternativa poco viable.
A consecuencia de la pandemia por la Covid-19 y el cierre de frontera, quedó en evidencia la vulnerabilidad de la localidad norteña, que obligó al gobierno a hacer un puente aéreo para poder llevar productos básicos, o conseguir permisos especiales del gobierno boliviano. Asimismo, debieron restringir en Los Toldos el horario de luz eléctrica debido a que no llegaban los camiones de combustible para abastecer la usina del lugar.
Cabe recordar que, la ruta 7 está marcada en medio de las montañas selváticas de la zona, lo que dificulta el tránsito y su mantenimiento.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
