
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El fin de semana pasado, Sabrina Sansone anunció que dejaba su cargo como secretaria de Cultura. También renunció el gerente del Hospital de Joaquín V. González, Eduardo Acuña, y la lista sigue en lo que va del año.
Provinciales23/05/2022El 2022 llegó cargado de importantes renuncias de funcionarios provinciales. Durante el fin de semana, Sabrina Sansone dejó su cargo como secretaria de Cultura de la provincia. También hubo bajas de gerentes en el área de Salud como la de Eduardo Acuña, quien estaba al frente del hospital de Joaquín V. González. En abril, Abel Cornejo anunció que abandonaba su gestión frente al Ministerio de Seguridad y Justicia, sin embargo, horas después dio marcha atrás en su decisión. Por su parte, Horacio Aguilar dejó la Corte Suprema de Justicia de Salta.
Sabrina Sansone tuvo una gestión que comenzó en plena pandemia y fue muy cuestionada. Los artistas denunciaron su inactividad para generar políticas culturales que los ayuden a sobrellevar el cierre de los espacios a causa de la cuarentena. En el último tiempo fue público su conflicto con los músicos de la Orquesta Sinfónica a quienes calificó como “sindicalistas disfrazados de músicos”. También los acusó de hostigamiento.
Otra renuncia que sacudió a la provincia fue la del ministro de Seguridad, Abel Cornejo, que sólo duró un par de horas. En ese momento, aseguró que su decisión estuvo motivada por diferentes cuestiones, entre ellas, las amenazas que recibió por investigar causas vinculadas al narcotráfico, la trata de personas y también abusos sexuales. Sin embargo, horas después de anunciar su desvinculación como Ministro de Seguridad, Cornejo ratificó su continuidad. Ese mismo día, Horacio Aguilar dejó la Corte Suprema de Justicia de Salta, que sí se hizo efectiva.
En el ámbito de la Salud también hubo turbulencias en esta primera parte del año. La semana pasada, el ministro de Salud, Juan José Esteban, removió de su cargo al gerente del hospital “Domingo Perón” de Tartagal, Santiago Payo, en medio de una masiva protesta de empleados del nosocomio. En este contexto, se lo acusó de malversación de fondos, delito que el negó con un fuerte descargo en sus redes sociales, donde denunció que el estado carece de insumos por falta de fondos. Hoy nombro a la nueva directora, la doctora Lorena Torres asumirá en el cargo.
Otro funcionario acusado de malversación de fondos que dejó su cargo es el gerente del Hospital de Joaquín V. González, Eduardo Acuña. El profesional negó la acusación y al igual que su par Santiago Payo aseguró que el nosocomio lleva adelante su labor sin insumo. También renunciaron la gerente de Atención de Personas, Fátima Castro, y la gerente Sanitaria, Natalia Sorayre.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.