
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El fin de semana pasado, Sabrina Sansone anunció que dejaba su cargo como secretaria de Cultura. También renunció el gerente del Hospital de Joaquín V. González, Eduardo Acuña, y la lista sigue en lo que va del año.
Provinciales23/05/2022
Clic Salta


El 2022 llegó cargado de importantes renuncias de funcionarios provinciales. Durante el fin de semana, Sabrina Sansone dejó su cargo como secretaria de Cultura de la provincia. También hubo bajas de gerentes en el área de Salud como la de Eduardo Acuña, quien estaba al frente del hospital de Joaquín V. González. En abril, Abel Cornejo anunció que abandonaba su gestión frente al Ministerio de Seguridad y Justicia, sin embargo, horas después dio marcha atrás en su decisión. Por su parte, Horacio Aguilar dejó la Corte Suprema de Justicia de Salta.
Sabrina Sansone tuvo una gestión que comenzó en plena pandemia y fue muy cuestionada. Los artistas denunciaron su inactividad para generar políticas culturales que los ayuden a sobrellevar el cierre de los espacios a causa de la cuarentena. En el último tiempo fue público su conflicto con los músicos de la Orquesta Sinfónica a quienes calificó como “sindicalistas disfrazados de músicos”. También los acusó de hostigamiento.
Otra renuncia que sacudió a la provincia fue la del ministro de Seguridad, Abel Cornejo, que sólo duró un par de horas. En ese momento, aseguró que su decisión estuvo motivada por diferentes cuestiones, entre ellas, las amenazas que recibió por investigar causas vinculadas al narcotráfico, la trata de personas y también abusos sexuales. Sin embargo, horas después de anunciar su desvinculación como Ministro de Seguridad, Cornejo ratificó su continuidad. Ese mismo día, Horacio Aguilar dejó la Corte Suprema de Justicia de Salta, que sí se hizo efectiva.
En el ámbito de la Salud también hubo turbulencias en esta primera parte del año. La semana pasada, el ministro de Salud, Juan José Esteban, removió de su cargo al gerente del hospital “Domingo Perón” de Tartagal, Santiago Payo, en medio de una masiva protesta de empleados del nosocomio. En este contexto, se lo acusó de malversación de fondos, delito que el negó con un fuerte descargo en sus redes sociales, donde denunció que el estado carece de insumos por falta de fondos. Hoy nombro a la nueva directora, la doctora Lorena Torres asumirá en el cargo.
Otro funcionario acusado de malversación de fondos que dejó su cargo es el gerente del Hospital de Joaquín V. González, Eduardo Acuña. El profesional negó la acusación y al igual que su par Santiago Payo aseguró que el nosocomio lleva adelante su labor sin insumo. También renunciaron la gerente de Atención de Personas, Fátima Castro, y la gerente Sanitaria, Natalia Sorayre.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

