
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La leyenda deberá exhibirse en accesos y egresos de la provincia, medios de transportes urbanos e interurbanos, hoteles, oficinas públicas, hospitales, para luchar contra la trata de personas.
Provinciales09/03/2022En la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del periodo 2022, se aprobó el proyecto que establece la obligatoriedad de exhibir en lugares con asiduo tránsito de personas, una leyenda para concientizar y prevenir la trata de personas en nuestra provincia.
La autora del proyecto, Socorro Villamayor indicó a los medios que la iniciática propone establecer la obligatoriedad de exhibir una leyenda que diga: “Si sos testigo o víctima de trata, llamá gratuitamente al 145, las 24 horas. Sin clientes no hay trata”.
Con el objetivo de brindar una herramienta para víctimas y personas que tengan conocimiento sobre algún hecho de trata, Villamayor resaltó la importancia de informar sobre la línea 145, número que preserva la identidad del denunciante y permite a las autoridades lograr el rescate de personas víctimas de este delito.
En ese sentido, la diputada destacó que más del 90% de los procedimientos de rescates de víctimas son desencadenados por las llamadas anónimas que aportan datos.
La legisladora señaló que la leyenda deberá exhibirse en accesos y egresos de la provincia, medios de transportes urbanos e interurbanos, hoteles, hosterías, hostels, oficinas públicas, hospitales, centros de salud, destacamentos, subcomisarías y comisarías con el objetivo de concientizar y prevenir a toda la población, contemplando la elevada cantidad de víctimas rescatadas de redes de tratas de personas en la provincia.
Será el Poder Ejecutivo Provincial quién designará la Autoridad de Aplicación, la que, según lo establecido en la Ley Nacional N° 27.046, podrá ampliar los espacios en los que se aplicará esta normativa de acuerdo a las necesidades estratégicas del área correspondiente y establecerá las sanciones para los casos de incumplimiento.
Así también, este proyecto invita a los todos los municipios salteños a dictar normas de igual tenor a la presente Ley; a la vez que deroga la Ley Provincial N° 7932.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida