
La Voz Argentina 2025: Nicolás Behringer se consagró como el gran ganador
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).
Netflix le puso fecha a la segunda entrega de la serie surcoreana aunque aseguran que su creador sólo tiene escritas sólo tres páginas con ideas.
Espectáculos19/05/2022Se consagró como la serie más exitosa de la historia de Netflix y reinó en todo el mundo durante la pandemia. Ahora se supo que El Juego del Calamar, la historia coreana, estrenará su segunda temporada en esta plataforma a finales de 2023 o incluso en 2024.
La información fue proporcionada por el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, en una entrevista este miércoles 18 de mayo con la revista Vanity Fair.
Según esta publicación, esta demora se debe a que, por el momento, Dong-hyuk «sólo tiene unas tres páginas con ideas» que aún no han sido plasmadas en el guion final.
«La humanidad será puesta a prueba a través de nuevos juegos», explicó escuetamente el artífice de la producción surcoreana, quien dejó una pregunta en el aire para los seguidores de la serie: «¿Es posible la verdadera solidaridad entre humanos?».
En enero, Netflix confirmó oficialmente que habría una segunda temporada y su director ejecutivo, Ted Sarandos, afirmó entonces que el universo de El juego del calamar «acaba de comenzar».
La serie, concebida como una alegoría del capitalismo mundial, se consagró como la producción con más horas de visualización acumuladas en Netflix, con 1.650.450.000 horas reproducidas.
La plataforma pagó en 2021 algo más de 21 millones de dólares por hacerse con los derechos de los nueve capítulos de la primera temporada, y se estima que con el impacto generado haya obtenido unos beneficios de más de 870 millones.
Además, El juego del calamar ganó tres Globos de Oro este año y la serie se convirtió en la primera de habla no inglesa, y la primera surcoreana, en conseguir cuatro nominaciones para los premios del Sindicato de Actores de EE.UU. 2022.
De hecho, sus protagonistas, Lee Jung-jae y Hoyeon Jung, fueron reconocidos en las categorías de mejor actor y actriz de serie dramática respectivamente.
La trama de El juego del calamar mezcla acción, terror y suspenso: 456 jugadores endeudados hasta la médula aceptan una misteriosa oferta que los puede salvar.
El premio es más que apetecible: 45,6 mil millones de wones (alrededor de 40 millones de dólares) que se repartirán entre los ganadores. Pero nadie les avisa de la letra chica y siniestra de sus organizadores: los que pierden, mueren.
En el primer episodio todos juegan al Luz roja, Luz verde, un juego similar al escondite inglés (aquí se llamó “1, 2, 3, Cigarrillo 43”), pero más macabro: el participante que se siga moviendo cuando hay que quedarse quieto, es asesinado a tiros.
Y así es como la mitad queda “fuera de competencia” después del juego inicial. Entre los sobrevivientes está el protagonista de la historia, Seong Gi-hun (Jung-jae Lee), un adicto a las apuestas, divorciado y con una hija, con el que es difícil empatizar, pero que en el fondo ostenta un corazón noble.
Si hay algo que caracteriza a la mayoría de estos jugadores desesperados es la falta de camaradería. Y está claro que, inmersos en una dinámica del “sálvese quien pueda”, todos terminan mostrando sus miserias.
Al ver El juego del calamar, es inevitable no pensar en una producción surcoreana reciente como Parásitos, la película ganadora del Oscar que también planteaba una trama asfixiante atravesada por cuestiones de clase llevadas al extremo.
Otra referencia ineludible es George Orwell y su emblemática novela 1984. Como aquel libro que hablaba de un estado omnipresente que se construye desde la vigilancia masiva y la represión social, en esta historia también hay una suerte de Gran Hermano que monitorea constantemente todo. Por eso es que la serie puede verse como una crítica social y política al mundo actual.
Fuente: Clarín
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).
El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional y se llevará a cabo el miércoles 15, a las 19 hs, en el anfiteatro del Parque del Bicentenario, entrada libre y gratuita. Esta mañana se realizó la presentación oficial en la Casa de la Cultura.
Telefé fue el gran ganador de la noche con 14 estatuillas
Se celebraron su 136° Aniversario con festival, actos protocolares y desfile cívico
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
Pascar Cari, uno de los organizadores del evento, brindó detalles a la prensa.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.